Seleccionar página

Para fomentar la educación ambiental y aportar elementos para las estrategias de seguridad alimentaria del Departamento Administrativo y de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, se realizó Ecobuitrerízate, una actividad agroambiental de implementación de huerta escolar, vivero y compostera donde participaron estudiantes docentes y padres de familia de la institución educativa Los Comuneros, de La Buitrera.

El objetivo de esta actividad, liderada por el grupo de Gobernanza y Cultura Ambiental, fue reflexionar sobre la importancia de tener una huerta agroecológica para producir sus propios alimentos aprovechando los recursos existentes, con un bajo impacto en el ambiente generando acciones que aporten a reducción de la huella de carbono en nuestra casa común.

Con este tipo de iniciativas ambientales, el Dagma se propone sensibilizar sobre los problemas ambientales que afectan al planeta abordando los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles, ODS 12 Producción y consumo responsable y el ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres.

La metodología empleada fue un taller teórico práctico sobre huertas agroecológicas donde abordaron aspectos relacionados con: qué sembrar en mi huerta, preparación de sustratos para huertas, semillas de hortalizas y su germinación, elección de recipientes de siembra, riego de la huerta, agroecológicas para el control de insectos y enfermedades, hagamos nuestro vivero ornamental, importancia de los árboles, su conservación, multiplicación y plantas ornamentales en vivero.

Para el Dagma es vital la conservación de nuestra casa común y con estas actividades de educación ambiental busca contribuir a la sostenibilidad y la seguridad alimentaria de toda la caleñidad.