A través de una mesa de trabajo liderada por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, apreciando el gran esfuerzo y dedicación con que los ediles adelantan su gestión, se orientó al Departamento Administrativo de Hacienda para una mayor austeridad en el gasto de funcionamiento durante 2022, gracias a la cual se incrementa el pago de los honorarios de los miembros de las Juntas Administradoras Locales (JAL) que asistan a las comisiones por sesión de 1 Unidad de Valor Tributario, UVT, a 2 UVT.
“El alcalde quiere estimular el liderazgo que realizan constantemente los ediles del Distrito de Santiago de Cali, que lo han ganado a pulso, trabajo, dedicación, esfuerzo y pasión, convirtiéndose en voceros de la Administración y a su vez dando participación a los ciudadanos expresando las necesidades que los aquejan”, indicó, Paula Andrea Loaiza Giraldo, directora (E) del Departamento Administrativo de Hacienda.
Dicho reconocimiento de honorarios de dos (2) UVT, siendo este el tope máximo permitido por la Ley, aclaró la funcionaria, es producto del gran esfuerzo realizado por la Administración Distrital dado al anhelo que históricamente han tenido los ediles dignificando su labor, que les permite mejorar las condiciones de trabajo y de vida de 333 ediles personas que se entregan, luchan y esfuerzan por el mejoramiento de la calidad de vida de todos y cada uno de los territorios de la ciudad.
Es importante resaltar que este es un paso previo a la transición de Cali Distrito, el cual se regirá por la Ley 1617 de 2013.
“Los ediles van a recibir un reconocimiento de 2 UVT por asistencia y permanencia a cada una de las sesiones ordinarias o extraordinarias que se adelanten cada año, y será por un máximo de 100 sesiones al año. El valor que van a recibir está estimado en $75.956 por sesión con un incremento del 4.6 anual”, puntualizó Loaiza Giraldo.