Seleccionar página

La Administración Distrital aumentó a dos Unidades de Valor Tributario-UVT el reconocimiento de honorarios a los ediles y no a una, como se propuso en el proyecto de acuerdo 091 que establece estos pagos.

En ese marco, a los ediles de las 37 comunas de Cali se les reconocerá los honorarios a partir del 1 de enero del 2022, por un valor de 2 UVT por cada comisión plenaria a la que asistan en el Concejo Distrital.

La decisión se tomó por unanimidad y ante solicitud de la Comisión de Presupuesto. De acuerdo con el artículo 42 de la Ley 1551 de 2012, los honorarios a los ediles se establecen por iniciativa de sus alcaldes y mediante acuerdo de sus concejos municipales, hasta por 2 UVT.

“El reconocimiento de honorarios de 2 UVT, siendo este el tope máximo permitido por la ley, será producto del gran esfuerzo realizado por la Administración de Santiago de Cali, dado el anhelo que históricamente han tenido los ediles de dignificar su labor, lo cual les permite mejorar las condiciones de trabajo y de vida. Ellos luchan y se esfuerzan por el mejoramiento de la calidad de vida de todos y cada uno de los territorios de la ciudad”, consideró Paula Andrea Loaiza, directora (e) del Departamento Administrativo de Hacienda.

En concepto de James Agudelo Arévalo, secretario de Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana, se hace un reconocimiento de honorarios para los ediles, quienes ejercen una labor importante en comunas y corregimientos. “Esto es un claro compromiso que tiene el alcalde Jorge Iván Ospina de reconocer dicha labor, además de resaltar que es un paso más en la transición hacia Cali Distrito. Ellos tendrán mayor reconocimiento y visibilidad por las responsabilidades que asumirán ante los caleños”, afirmó.

Los 333 ediles de las 22 comunas urbanas y 15 rurales recibirán el pago de honorarios, que regirá hasta entrar en vigencia el acuerdo de Cali Distrito Especial.