Seleccionar página

Los esfuerzos por cambiar la cara de la Carrera 15 no paran. Recuperar los espacios del territorio es uno de los objetivos de la administración del alcalde Jorge Iván Ospina.

Por eso este fin de semana, el equipo técnico de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, los Guardianes del Jarillón del río Cauca y los Guardianes de Vida se pusieron la camiseta y se tomaron la Carrera 15 desde la calle 13 hasta la 26, para limpiar y pintar este tramo de una de las vías principales de la capital del Valle del Cauca.

Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario de Gestión del Riesgo, aseguró que este trabajo, direccionado por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, hace parte de la adopción de espacios por parte de cada uno de los organismos municipales, los cuales se mejorarán a través de limpieza, embellecimiento y enlucimiento.

“Esta Carrera 15 es una de las zonas que estamos recuperando junto con la Defensa Civil del Valle del Cauca, Emcali, Metrocali, Plan Jarillón, Guardianes de Vida, voluntarios de Gestión del Riesgo y mucha gente de la comunidad que ha donado pintura, escobas, palas, entre otros elementos. En el mejoramiento de este esperamos que la ciudadanía sea solidaria y no siga arrojando basuras en esta zona”, explicó Zamorano Sanclemente.

Advirtió que desde hace 15 días se vienen realizando estos trabajos de recuperación de este espacio, en los que se incluyó la fuente de la Carrera 15 con Calle 15, la cual en conjunto con Emcali, Metrocali y la Defensa Civil seccional Valle del Cauca se limpió.

“Estamos trabajando por embellecer esta zona de la Carrera 15 y la fuente ya no tiene agua estancada, se liberó de las basuras y se pintó. Seguiremos trabajando por este sector, pues la ciudad no está más limpia porque barramos más si no porque botemos menos, de allí la invitación a todos para que nos comprometamos con nuestro entorno”, aseveró el funcionario.

En este sentido, durante el fin de semana, al menos 60 voluntarios de Gestión del Riesgo y el Plan Jarillón, junto con los Guardianes de Vida, limpiaron el tramo comprendido en la Carrera 15 entre las calles 13 y 26. Se sembraron árboles, se recogieron desechos y escombros y se pintaron algunos espacios.

Hoover Escobar, habitante del sector se unió a la jornada y le envió un mensaje a la comunidad: “a todos ustedes les recomiendo que por persona o por familia  siembren un arbolito para que todos tengamos la posibilidad de respirar y los niños tengan un futuro mejor”.

En ese sentido, Mónica Jiménez Valencia, subsecretaria para el Manejo de Desastres, convocó a la ciudadanía a participar de esta estrategia de Zonas Asépticas, a través de la gran jornada de recuperación que se realizará en la Carrera 15 desde la calle 6 hasta la 58 en El Trébol.

“Cali, esta casa común, requiere de todo nuestro compromiso, adelantamos jornadas de zonas asépticas para cambiarle la cara a la Carrera 15, desde el Parque de los Estudiantes hasta El Trébol. Los invitamos este martes a venir y cambiarle la cara a este entorno. Te queremos Cali”, aseveró la funcionaria.

Gran jornada de embellecimiento en la Carrera 15

Día: Martes 28 de septiembre de 2021

Hora: 8:00 de la mañana

Estaciones del MIO San Bosco y San Pascual, parque de La Floresta y Centro Comercial Galerías Carrera 15.