Abrigando la primera infancia desde la caleñidad”, es el nombre de la jornada de movilización social, liderada por la subsecretaría de primera infancia, adscrita a Bienestar Social, y que le apuesta a la economía solidaria y al emprendimiento para las mujeres más vulnerables de la ciudad.
Una vez al mes, los colectivos de mujeres se dan cita para generar alternativas y encontrar aquellas propuestas que les permita garantizar un sustento para su hogar; para el centro de Cali, el organismo contactó a la Empresa Municipal de Renovación Urbana – EMRU, entidad que, a través de su Plan de Gestión, contactó a las mujeres quienes solicitaron apoyo para crear un emprendimiento relacionado con el calzado.
Tejiendo solidaridad, comerciantes de los barrios El Obrero y Sucre, se sumaron a esta actividad, aportando insumos y material, otra parte de la ciudadanía recogió dinero, haciendo posible adquirir las herramientas para entregar el capital semilla de su emprendimiento, con lo que generaran sandalias para niños y niñas de primera infancia; el espacio permitió conocer experiencias como las de la maestra Alejandra Ibáñez, artesana de zapatos y de adornos para llaveros y souvenirs.
En articulación con la Red de Bibliotecas, “Abrigando la primera infancia desde la caleñidad”, trabajó con 30 niños y niñas de primera infancia, quienes disfrutaron de la biblioteca, actividades de recreación y lúdica; esta es la primera jornada, de cuatro que se han planeado para acompañar y formar a las mujeres del área de renovación urbana, quienes recibirán capacitación y apoyo por parte de la Mesa Municipal de Mujeres.