Seleccionar página

Para que la ciudadanía caleña pueda acceder a los alivios expedidos en la Reforma Tributaria (Ley 2155), socializada e implementada el 14 de septiembre por el gobierno nacional, en Cali el Departamento Administrativo de Hacienda está realizando los ajustes correspondientes a la plataforma de trabajo.

La subdirectora de Impuestos y Rentas, Erika Suley Zapata Lerma, manifestó que “desde el pasado viernes 17 de septiembre de 2021 estamos adecuando nuestro sistema tributario para que los contribuyentes puedan acceder a los beneficios establecidos en la Ley, como la reducción de las sanciones hasta en un 80%; situación que no se había presentado en la historia de la tributación de las entidades territoriales, además de alivios en los intereses moratorios para aquellos que estuvieran en mora antes del 01 de julio de 2021 aplicando por cada día de retraso el 20% de la tasa comercial vigente”.

Además, Zapata Lerma sostuvo que “desafortunadamente hemos tenido algunos inconvenientes con la plataforma SAP, por lo que actualmente estamos liquidando sólo las rentas de la vigencia 2021. La petición para los interesados en pagar los tributos que adeudan y que, por supuesto, requiere nuestra ciudad para poder recuperarse de las dificultades generadas en el 2020 y 2021 es que sean pacientes mientras terminamos de adaptar nuestro sistema tributario-financiero”.

Por consiguiente, se estima que el próximo lunes, 27 de septiembre, el Departamento Administrativo de Hacienda podrá reanudar su atención con normalidad para toda la cartera. “Confiamos en que estos últimos días de la semana hagamos el ajuste y las pruebas respectivas para poder disponer de nuestros servicios a toda la comunidad caleña”. Manifestó la subdirectora de Impuestos y Rentas.

Hay algunas situaciones particulares como la aplicación del 80% sobre los intereses moratorios (Papayazo Tributario) aún vigente y es que se puede seguir aplicando en el sistema de Hacienda. “Sin embargo, la idea también es brindarle a la comunidad caleña los alivios tributarios de la Ley de Inversión Social 2155, sobre la cual confiamos en que impactará positivamente la economía de los hogares caleños”, afirmó la funcionaria.

Finalmente, Zapata Lerma indicó que los alivios de la Reforma Tributaria cobijan el Impuesto de la Contribución por Valorización y las multas de Tránsito, los cuales significan una reducción transitoria de sanciones y de tasas de interés para los sujetos de obligaciones administradas por la DIAN y por las entidades territoriales.