Seleccionar página

Tras un recorrido por la Unidad Deportiva Jaime Aparicio, lugar en el que se desarrollarán la mayoría de competencias de los Juegos Panamericanos Junior Cali – Valle 2021, las secretarías de Deporte y Recreación, Seguridad y Justicia y Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres, concretaron acciones de prevención para la buena realización de estas justas, como la instalación de un Puesto de Mando Unificado-PMU.

Se trata de un espacio que integrará todas las capacidades municipales y departamentales, junto a las de organismos de socorro y seguridad del territorio.

Así lo explicó Rodrigo Zamorano Sanclemente, secretario de Gestión del Riesgo. «Este Puesto de MandoUnificado tiene unas características internacionales, en la medida que vamos a tener delegaciones de 41 países. Van a integrarse personas de la cancillería, de Migración Colombia y el Ministerio de Salud”, detalló.

Agregó que desde la Secretaría del Deporte se ha orientado a la configuración de este PMU, nacional e internacional, a través de 20 puestos de trabajo con información y comunicación 24 horas, «para honrar este compromiso del médico Jorge Iván Ospina con el mundo”.

«Se está trabajando en los planes de contingencia y evacuación, ya que el tema de la seguridad humana es muy importante, no solamente en los escenarios deportivos sino en los hoteles. Hemos destinado el mejor talento de la Secretaría para honrar esta Cali Ciudad Deportiva. Hicimos un reconocimiento de los tipos de extintores, de la señalética, bombas de agua y de las capacidades que debe tener cada escenario para garantizar la seguridad humana”, pormenorizó Zamorano Sanclemente.

Durante el encuentro sostenido por las diferentes secretarías, Carlos Diago, titular del organismo del Deporte, argumentó que con el apoyo de Gestión del Riesgo y Seguridad y Justicia, se hizo una revisión de losescenarios deportivos. “Se acataron todas las recomendaciones, ya que tenemos una gran responsabilidad como lo es realizar estos Juegos Panamericanos. El continente nos ha dado esa responsabilidad y no podemos ser ajenos a eso”, matizó.

Dijo que durante el recorrido se explicó la importancia de mantener todas las medidas de bioseguridad,  tener bien los extintores y los espacios adecuados. “Una serie de recomendaciones importantes que nos harán sobre las salidas de emergencia, llegada de las delegaciones; todo eso se tendrá en cuenta y se va a trabajar con la organización del evento”, puntualizó.

Por su parte, Jimmy Dranguet, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Seguridad, conceptuó sobre lo que significa ser anfitriones. «Se trata de unos Juegos de talla mundial, en los que vamos a recibir 41 países. Queremos estar a la altura y demostrarle a todo el planeta por qué somos la Capital Deportiva de Colombia y el mundo. Estos escenarios ya están preparados y adecuan todos sus protocolos de bioseguridad para garantizar el distanciamiento de los asistentes, la seguridad de los deportistas y ofrecerle a todo el público caleño un evento deportivo de la más alta calidad”, concluyó.