Seleccionar página

Con la participación, como invitada especial, de la estratega empresarial y emprendedora caleña Anna Rizo Peñafort, se realizó la primera sesión de Networking CEmprende-Cali, denominado Viernes de la Comunidad, que tiene como objetivo activar diferentes actividades de relacionamiento entre los participantes fomentando el valor agregado, la transferencia de conocimientos y experiencias vividas motivando a otros y generando redes de colaboración.

La actividad, que corresponde a la alianza estratégica de iNNpulsa Colombia con la Cámara de Comercio de Cali, Gobernación del Valle, SENA, Universidad del Valle y Alcaldía de Cali/Secretaría de Desarrollo Económico, se seguirá realizando en diferentes sitios de la ciudad el último viernes de cada mes.

Para Anna Rizo Peñafort, el Networking es un espacio de gran importancia porque permite interactuar con otras personas emprendedoras o empresarios para intercambiar experiencias e ideas de cara a establecer relaciones y cadenas de valor. La generosidad en todo sentido es fundamental para el crecimiento empresarial, según ella.

“Una de las recomendaciones es trabajar con ética y coherencia, además de ser generosos con lo que podemos hacer; generosos desde poder hacer las conexiones, desde lo que te puedo aportar y no siempre desde lo que las otras personas me pueden aportar. Esa generosidad de poder compartir nuestros conocimientos, nuestros contactos y nuestros saberes, y realmente construir de manera más articulada en nuestra ciudad”, precisó la empresaria Rizo Peñafort.

Para Járrison Martínez Collazos, subsecretario de Desarrollo Económico, la actividad se convierte en un espacio apropiado para el intercambio de conocimiento y la estimulación del emprendimiento en la capital vallecaucana. “Hoy hemos iniciado Viernes de la Comunidad, como un espacio para el intercambio, la transferencia de conocimiento y la motivación de los emprendedores; es un espacio para el diálogo y una Cali emprendedora e innovadora”, precisó.

“Para nosotros es muy importante generar oportunidades para los emprendedores de la ciudad y la región; inicialmente buscamos que se conozcan, que se conecten, que hagan de ser posibles alianzas, negocios y comenzar a gestar esa cadena de valor que es importante”, aseguró Felipe Ramos, integrante del equipo de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial.

Santiago Aramburo, un caleño emprendedor y cofundador de la empresa Ecobot, destacó que el Networking les aporta muchísimo a los emprendedores, como quiera que no todos se encuentran en el mismo momento o estado, por lo que requieren de estos espacios para su fortalecimiento.

“Muy importantes estos espacios; hay emprendedores que están en diferentes momentos y cada charla, cada contacto y cada experiencia compartida entre los asistentes y también con los conferencistas es muy bueno para cada emprendedor, le fortalece. Entonces, me quedan muchas ganas de seguir trabajando en mi empresa; estoy muy satisfecho con lo que el sector público está haciendo por conectar todos estos emprendedores para que tengan éxito en sus carreras hacia un prometedor futuro”, dijo Aramburó.

El certamen, que se dividió en dos momentos, la intervención de la invitada y la actividad de intercambio y dinámicas con los asistentes, tuvo lugar en la sala de reuniones de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali, ubicada en el piso 3 del edificio Torre Centenario, de la calle 6N #1-42.

La Secretaría de Desarrollo Económico espera instituir este espacio, Viernes de la Comunidad Networking, con diferentes actividades presenciales y virtuales, que permitan conexión y visibilización de los emprendedores con posibles clientes, proveedores o aliados para el crecimiento de sus emprendimientos.