Seleccionar página
En aras de garantizar un control transparente y efectivo, la Secretaría de Infraestructura Distrital de Cali, recibió concepto de favorabilidad por parte del órgano de control.
En el informe final de la actualización de fiscalización de las obras por urgencia manifiesta del Distrito Especial de Santiago de Cali, la Contraloría General emitió un concepto de favorabilidad frente a la etapa precontractual adelantada por la Secretaría de Infraestructura de la Alcaldía de Cali, en donde los contratos celebrados, cumplen con la normatividad vigente.
“En el marco de la urgencia manifiesta que decretó el alcalde Jorge Iván Ospina, se establecieron dos decretos fundamentales en el mes de marzo, con el ánimo de cubrir la zona de ladera que había sido afectada por la temporada de lluvias. Hubo dos decretos; un decreto de calamidad pública y un decreto de urgencia manifiesta, se generaron una serie de contratos y la Contraloría General emitió su concepto favorable ante la celebración de los mismos”, expresó Néstor Martínez Sandoval, secretario de Infraestructura.
Cabe recordar que, seis grupos de contratistas tienen la obligación de realizar la construcción de muros de contención y protección en comunas y corregimientos, afectados por la primera temporada de lluvias.
“Todo el equipo técnico y de contratación de la Secretaría de Infraestructura ha garantizado la mayor transparencia en los contratos por urgencia manifiesta. Como Administración siempre estaremos prestos a contribuir a los órganos de control en las obras que ejecutamos, no sólo por calamidad pública, sino también en la ejecución de grandes obras de infraestructura”, añadió Martínez Sandoval.
A continuación, los resultados y conclusiones emitidas por parte de la Contraloría General de Santiago de Cali:
• En cumplimiento del Decreto No. 4112.010.20.0157 de marzo 25 de 2021, declaró la Urgencia Manifiesta por Ola Invernal y habilitó a los organismos de la Administración Central Distrital para contratar de manera directa la ejecución de obras en el inmediato futuro, necesarias para conjurar la situación de desastre o calamidad pública, y la mitigación de los riesgos y prevención de desastres en cumplimiento de la Ley 1523 de 2012.
• En el análisis de los contratos auditados en esta actualización de fiscalización a la Secretaría de Infraestructura, se evidenció que se cumplió con el principio de prevalencia del interés general, en el marco de la situación de Ola Invernal presentada en el Distrito de Santiago de Cali.
• Es importante tener en cuenta que, aunque la administración se encuentre frente a un mecanismo excepcional en la contratación pública no exonera a ninguna entidad del Estado de la aplicación de los principios constitucionales y los de contratación pública, así como observar las razones, justificaciones y disposiciones decretadas por la administración para conjurar las situaciones de Calamidad Pública y Urgencia Manifiesta.
• De esta manera la Contraloría General de Santiago de Cali, emite un concepto de favorabilidad frente a la evaluación de la etapa precontractual de los contratos celebrados al evidenciar que se encuentran ajustados a la normatividad que rige esta clase de contratación bajo los fundamentos descritos en el análisis del presente informe.
Para más información, se adjunta documento emitido por el órgano de control:
#TeQueremosCali #CaliUnidaPorLaVida