Seleccionar página

Las Empresas Sociales del Estado-ESE se sumaron a las actividades de la Semana Andina, para la prevención de embarazos en adolescentes y el autocuidado de la salud sexual.

En el oriente de Cali se entregaron más de 40 mil preservativos a jóvenes durante la gran jornada de ‘Condonatón’, liderada por la Red de Salud del Oriente y realizada el viernes  (24.09.2021).

“La gran ‘Condonatón’ es una estrategia que les ha gustado mucho a los jóvenes, porque hicimos una entrega masiva de preservativos con una jornada muy dinámica para ellos. Los chicos ayudan a organizar, invitan a sus amigos, no es como que nosotros lo estamos haciendo para ellos, sino que ellos lo construyen y lo disfrutan; además de aprender y resolver todas sus inquietudes”, señaló Juliana Imbachi, líder comunitaria del programa de Servicios Amigables de la Red de Salud del Oriente, en la comuna 15.

La jornada contó con charlas sobre derechos sexuales y reproductivos; sexualidad responsable; capacitación en diferentes métodos anticonceptivos, además de una variada oferta de servicios médicos en las IPS y hospitales públicos de la ciudad.

El oriente de Cali es uno de los sectores donde se encuentra mayor población de mujeres embarazadas en edad temprana. Por esta razón los esfuerzos de la Red de Salud Pública para lograr impactar a la comunidad, acerca de la importancia de una vida sexual responsable.

La Red de Salud Suroriente hizo presencia con sus servicios amigables para jóvenes en instituciones educativas. A través de su unidad móvil brindó vacunación contra rubéola y sarampión, higiene oral y charlas educativas sobre sexualidad.

“Estas actividades nos ayudan a entender cómo es una sana sexualidad, para que no vayamos a tener infecciones. Hemos aprendido cuáles son los tipos de métodos de planificación y los problemas que hay con las drogas”, expresó Liz Dayana Barragán, joven adolescente de la Institución Educativa Carlos Holmes Trujillo.

A través del programa de servicios amigables, las ESE educan y apoyan a  los jóvenes en sus derechos sexuales, para mantener estilos de vida saludables.