Seleccionar página

Durante el más reciente espacio radial de Noticias de Puro Corazón, la Secretaría de Educación Distrital brindó información a la ciudadanía caleña sobre las inscripciones en las Instituciones Educativas Oficiales, IEO, del Distrito para el año lectivo 2022, proceso de que debe realizarse antes del jueves 30 de septiembre.

Carolina Correa Bedoya, la líder de acceso en el organismo educativo, hizo referencia a los 179.395 cupos disponibles para atender a la población en edad escolar, en las 338 sedes educativas adscritas a las 92 IEO de las zonas rural y urbana de Cali.

“Es importante tener en la cuenta que a los estudiantes que venimos atendiendo en el sistema educativo oficial no deben reservar el cupo ya que se dará continuidad a su proceso formativo en el plantel educativo. El proceso de inscripciones deben hacerlo los padres de familia, cuidadores y acudientes de los niños que llegan por primera vez a la educación formal; es decir chicos y chicas que antes del 30 de marzo de 2022 hayan cumplido los 5 años de edad, para que puedan reservar el cupo escolar para el grado transición. Igualmente, para aquellos niños, adolescentes o jóvenes que vengan de un colegio privado y quieran ingresar al sistema oficial” explicó la servidora pública.

Para los estudiantes que cumplan 5 años a partir del primero de abril de 2022, los servicios de primera infancia garantizarán su aprendizaje mediante el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, proceso que lidera la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali.

Las inscripciones se pueden hacer de manera presencial en el establecimiento educativo público más cercano a la vivienda del estudiante, o virtualmente a través del formulario electrónico habilitado desde 2020 por la Secretaría de Educación para la reserva del cupo escolar. Haga clic aquí para acceder a la información del paso a paso y acceda a este enlace para reservar el cupo a través de la plataforma web.

Durante el programa, el secretario de Educación Distrital, José Darwin Lenis Mejía, quien se encuentra actualmente en Bogotá, dio un saludo a los oyentes y socializó el trabajo que está llevando a cabo en la reunión de secretarios de Educación de Colombia liderada por el Ministerio de Educación Nacional, MEN.

“Estoy gestionando cuatro asuntos: el mejoramiento integral de la calidad, impulsar que nos lleguen docentes para educación inicial, el acompañamiento para la culminación de las obras de infraestructura, pues tenemos 22 sedes intervenidas, y por último, me encuentro buscando recursos para invertirlos en los proyectos estratégicos de la Secretaría” señaló líder de la cartera educativa, quien a su vez hizo un llamado a los padres de familia para reservar oportunamente, el cupo para estudiar el próximo año.

Son los cinco documentos que se deben aportar a la hora de formalizar el proceso de matrícula en la IEO: la fotocopia del documento de identidad del estudiante y del acudiente del menor, una factura de servicios públicos de la residencia del alumno, el certificado que indique que el niño o la niña se encuentra activo en el sistema de salud (constancia de la Entidad Promotora de Salud, EPS) y el boletín o certificado de estudios del último grado que cursó el menor.

Para todos los estudiantes migrantes de otras ciudades o países vecinos el sistema educativo caleño tiene las puertas abiertas para que continúen sus actividades pedagógicas, por lo cual el proceso para reservar el cupo escolar es igual al de los estudiantes de Cali; sin embargo, en los casos en que los adultos no tengan el certificado de estudios o el boletín de notas del último año cursado, igualmente, pueden realizar la reserva del cupo escolar y posteriormente, aportarlo al colegio oficial.

En los casos de los alumnos que adelantan sus estudios en las IEO y han cambiado de barrio pueden tramitar el traslado del colegio oficial dirigiéndose a la sede educativa más cercana a la nueva vivienda, solicitar ahí el cupo escolar y pedir el traslado para que dicho trámite lo realicen, directamente, los establecimientos educativos.

“Entre más rápido se reserve el cupo escolar es mucho mejor porque así se puede garantizar que el alumno estudie cerca de su vivienda ahorrando tiempo y dinero en desplazamientos. Necesitamos que todos: las niñas, los niños, jóvenes y adolescentes que vivan en Cali avancen en sus proyectos de vida y eso sólo se puede hacer realidad mediante la educación” concluyó Correa Bedoya.

Las personas que quieran escuchar el programa radial dedicado a esta temática hagan clic aquí para escucharlo.