Seleccionar página

Esta semana la Secretaría de Salud Pública Distrital se reunió con directivos de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, de cara a definir la estrategia que garantizará la bioseguridad de las justas.

Con 13.000 pruebas rápidas covid serán testados los deportistas, comitivas y organizadores, con el objetivo de hacer la detección temprana de cualquier caso que pudiera presentarse en medio de los juegos.

Las pruebas serán realizadas por los equipos que aporta el ente rector de Salud Distrital, a través de la Red de Salud Pública. “La idea es que cada cuatro días podamos realizar pruebas a todo el personal organizador de los juegos. Además, vamos a estar haciendo testeos de forma aleatoria en los hoteles en donde se hospedan los voluntarios, jueces, invitados y deportistas», detalló Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud de Cali.

Uno de los requisitos para participar o ser espectador de los Juegos Panamericanos Junior es estar vacunado contra la covid-19, si es mayor de 18 años. Los menores de edad deberán llevar una prueba covid reciente con resultado negativo.

Con respecto a los deportistas, el presidente de Panam Sports, Neven Ilic, enfatizó: «vamos a ser bastante estrictos con los atletas, con lo que pueden hacer y lo que no. Ellos no pueden olvidar su principal propósito que es venir a competir», señaló.

La Secretaría de Salud Pública de Cali está realizando una evaluación previa, rigurosa y exhaustiva, de los hoteles en donde se hospedarán todos los participantes del evento. El propósito es garantizar que los establecimientos cumplan con los protocolos de bioseguridad y velar por la salud de la comunidad.

«Estamos muy agradecidos con los encargados de Salud, porque sentimos de verdad su apoyo y compromiso. Es un evento que se realiza en medio de una pandemia, pero el esfuerzo que están haciendo los equipos de Cali y el Departamento, garantiza que serán unos Juegos seguros para proteger a los asistentes», destacó Neven Ilic.

El aforo para espectadores del evento será del 50%, buscando evitar aglomeraciones; el uso del tapabocas será obligatorio y la desinfección de manos constante. Además, durante el desarrollo de los Juegos habrá un equipo vacunador en los alrededores de las instalaciones deportivas, aplicando biológicos a los asistentes que aún no cuenten con su dosis de vida. De igual forma, el ritmo de vacunación se intensificará en días previos a las justas deportivas, una vez se tenga disponibilidad de más vacunas en la ciudad.