Seleccionar página

En el marco de la estrategia Te queremos Cali, el Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, Dagma, a través de la Subdirección de Calidad Ambiental, proyecta los componentes de la flora urbana para un nuevo parque del proceso de cesión de zonas verdes que nacerá en el nororiente de la ciudad, en la comuna 21.

Sobre un área aproximada de 22 mil metros cuadrados y mediante labores articuladas con el Departamento Administrativo de Planeación Distrital y la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, el Dagma generó las determinantes ambientales enmarcadas en el Plan de Silvicultura Urbana, para establecer un nuevo espacio público en la comuna 21, donde se proyectarán senderos, áreas de descanso y escenarios para el compartir de la ciudadanía.

Estos terrenos cumplen procesos de verificación jurídica; es así como desde la  Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios y el Dagma se realizan visitas de diagnóstico para identificar esquemas de conectividad ecosistémica y topografía de proyección de uso social, lo que permite determinar la importancia de las especies de árboles a plantar que armonicen con la infraestructura de redes eléctricas aéreas y el urbanismo cercano, para que los espacios a intervenir  puedan encaminarse hacia la sostenibilidad y contribuir a la reducción de islas de calor.

Con la implementación de estas iniciativas ambientales para proteger y conectar las áreas verdes de la ciudad se proyecta aumentar los espacios verdes y el arbolado urbano, tanto en calidad como en cantidad, para promover la conectividad y corresponsabilidad social en su manejo y gestión, sobre todo en zonas donde hay déficit de árboles que conecten las áreas verdes y ayuden a mitigar las islas de calor.

En adelante, el Dagma seguirá programando actividades puntuales como éstas, para recuperar poco a poco los entornos naturales de Cali, al tiempo que se motiva un sentido de conservación de los espacios por parte de los ciudadanos.