Seleccionar página

La Administración Distrital de Santiago de Cali, en convenio con la Fundación Samaritanos de la Calle, atiende de manera permanente a los animales de compañía de las personas habitantes de calle.

El cuidado se presta no solamente en el servicio del barrio San Bosco, sino también en las zonas de habitación de estas familias. Entre las acciones en pro del bienestar animal se brinda atención veterinaria básica, capacitación a los cuidadores y seguimiento a casos con tratamientos veterinarios especializados.

Desde la apertura del Centro de Atención para los Animales de Compañía, en el pasado agosto, se atienden directamente, de lunes a viernes, en promedio seis animales diarios, y en territorio se ha atendido un promedio de ochenta animales, en diferentes zonas de la ciudad, con énfasis en Alto Nápoles, El Calvario, Sucre, Santa Elena, y en la escombrera de la cincuenta; sitios identificados por la gran cantidad de habitantes de calle con animales de compañía.

Las caninas Estrella y Tacha son las “hijas” de don Hernando y doña Gloria, una pareja de habitantes de calle dedicados al reciclaje, en el sector de El Calvario; ellas  se convirtieron en su fiel compañía desde hace cuatro años en su habitanza en calle, y como lo afirma el señor: “he encontrado más fidelidad en ellos que en los humanos y trato de no dejarlos solos porque una vez, cuando vivía en una habitación, me mataron a una perrita; desde ese momento,  me vine a vivir del todo a la calle y nuestra labor de reciclaje la realizamos desde aquí mismo, para no dejarlos solos. Vivo muy agradecido por este servicio que les brindan, mientras nosotros también somos atendidos”. Sostuvo.

Casos como estos, son los referentes que justifican la iniciativa de brindar una atención integral a este grupo poblacional tan vulnerable, incluyendo a sus animales de compañía, servicio prestado desde el respeto hacia su dignidad, lejos de los factores que les llevaron a habitar la calle.