El secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Carlos Soler Parra, fue delegado por el alcalde Jorge Iván Ospina para acudir a la tercera sesión del Comité Departamental del Sistema Nacional de Coordinación para la Responsabilidad Penal de Adolescentes, que se llevó a cabo el miércoles (22.09.2021) en el edificio de la Gobernación del Valle.
El funcionario presentó avances de los requerimientos hechos a la Alcaldía de Cali e indicó el estado de los pendientes, para garantizar el trato digno de menores que enfrentan procesos judiciales en la región.
Se revisaron temas como el protocolo para la reactivación de visitas; la conectividad en Centros de Atención Especializada-CAE; la oferta de servicios formativos del SENA; las políticas públicas de justicia restaurativa; las jornadas de vacunación contra el covid-19; cedulación y condiciones de su participación en los comicios del Consejo Municipal de Juventudes; así como la posibilidad de asignar un espacio y un equipo operativo para el principio de oportunidad.
Soler Parra explicó que los dos vehículos solicitados a la Administración Distrital, serán entregados una vez se adelante el recaudo de los recursos. “El Comité Territorial de Orden Público ya lo aprobó y el capital ingresará en los próximos meses. En noviembre podríamos hacer la compra bajo el ‘Acuerdo Marco’, con lo que la adquisición se reduce de 30 o 60 días a cinco”, aseguró.
De igual forma, manifestó que la gestión para la licencia de construcción de un nuevo Centro Transitorio del Menor Infractor-CETRA está en trámite. Una vez se otorgue, podrán definirse fechas para la obra. Corina Rojas, de la Subsecretaría de Acceso a Servicios de Justicia, informó que “el próximo lunes (27.09.2021) se realizará la cita con la Curaduría Urbana número 1, en la que el personal del gobierno local y regional recibirá todo el instructivo”.
Asimismo, el Comité Departamental había requerido que se evaluara la posibilidad de asignar un espacio adecuado y un equipo operativo, dedicado exclusivamente a buscar el principio de oportunidad para acelerar los procesos investigativos en curso y brindar garantías de justicia restaurativa, con el acompañamiento y seguimiento a cada menor en el sistema.
Al respecto, el Secretario de Seguridad y Justicia de Cali se comprometió a buscar y dotar este espacio, a través de la Sociedad de Activos Especiales-SAE. Afirmó que revisan la viabilidad técnica de tres proyectos, con los que serán intervenidos los centros penitenciarios de la ciudad, con el fin de mejorar las condiciones para los internos. “La función de este organismo es formularlos, generar los recursos de contrapartida y solicitarlos, tanto a la Gobernación del Valle como al Ministerio de Justicia. La asesoría técnica se dará con la Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios-Uspec”, argumentó Carlos Soler Parra.
Antes de finalizar el encuentro, desde los organismos y entes correspondientes se informó que para noviembre de 2021 está programada una jornada de vacunación contra el covid-19. Por la misma línea, se continúan implementando
Esta sesión del Comité Departamental del Sistema Nacional de Coordinación para la Responsabilidad Penal de Adolescentes, fue presidida por el secretario de Seguridad Regional, Camilo Murcia, delegado por la gobernadora Clara Luz Roldán. Acudió el director general del ICBF, Carlos Bravo, junto con representantes de la Judicatura, la Procuraduría General de la Nación, Defensoría del Pueblo, Registraduría Nacional y Personería de Cali.
Participaron también los despachos distritales y departamentales de Seguridad, Educación, Salud, Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Cultura, Indervalle y el Sena.
Con acciones como estas, la Alcaldía de Cali articula todo su gabinete con los organismos encargados, para seguir trabajando por la seguridad, la integridad, la vida y la protección de los derechos de esta población, de cara a materializar condiciones de resocialización y reinserción a la sociedad para estos jóvenes infractores.