Seleccionar página

Son cuatro contratos de obra y dos interventorías las que hacen parte de la fase 3 de la recuperación y reconstrucción de 10 estaciones y 2 terminales del Sistema MIO por un valor de $30 mil millones, las cuales fueron vandalizadas.

De acuerdo con Gloria Patricia Gutiérrez Mera, directora Infraestructura de Metro Cali, el contratista debe presentar un cronograma con plazo de ejecución hasta el 31 de diciembre de 2021. “En la medida que las estaciones se van recuperando, así mismo se ponen en operación para que los usuarios hagan uso de ellas, lo antes posible”, señaló la funcionaria

La fase 3 inicia con la recuperación de todo el componente eléctrico, el cual sufrió graves afectaciones, y la fabricación de los elementos metálicos.

“Nosotros como consorcio de empresas caleñas estamos contentos de hacer parte de este esfuerzo que realiza la Administración Distrital para sacar adelante la ciudad y el Sistema. Como encargados de la intervención de la Terminal Calipso, vamos a trabajar en la parte eléctrica, el sistema contra incendios, la fachada, las puertas, las ventanas, así como los pisos que fueron vandalizados e incinerados y hacer el cerramiento”, manifestó Juan Fernando Quinchia Restrepo, representante legal del consorcio Recuperación.

La intervención de estas estaciones y terminales se dividió en cuatro contratos, con el objetivo de que su ejecución sea más ágil, con mayores frentes de obra.

“Les hemos pedido a los contratistas que unan esfuerzos para que se trabaje, tanto en el día como en la noche, para poder terminarlas cuanto antes. Para Cali y el sistema MIO es muy importante haber firmado estos contratos de obra, porque es un esfuerzo que realiza el Distrito destinando recursos para la recuperación de la infraestructura vandalizada que hoy les hace falta a los caleños”, Oscar Javier Ortiz, presidente de Metro cali S.A.

 

Estaciones y terminales a intervenir en fase 3

ESTACIONES

San Bosco Belalcázar
El Trébol Siete de agosto
Chiminangos Univalle
Buitrera Meléndez
Conquistadores Nuevo Latir

TERMINALES

Paso del Comercio Calipso

 

Es importante recordar que, la primera fase se trabajó con la cuadrilla de mantenimiento del ente gestor y el concesionario de recaudo UTR&T, lo cual ha permitido que hoy estén habilitadas 39, de las 55 estaciones y 2, de las 5 terminales.

Mientras que, la segunda fase a cargo del contratista Vida Nueva arquitectura e ingeniería, trabaja en la recuperación de las estaciones Santa Librada, San Pascual, Universidades, Popular, Villa Colombia, Manzana del Saber y Tequendama.