Seleccionar página

En el Día Internacional de La Paz, la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana desde el proyecto de Implementación del Plan de Reincorporación y Reconciliación con Enfoque de Género y Diferencial, le apuesta a la reincorporación urbana sin estigmas en Santiago de Cali, para continuar desarrollando iniciativas de paz y reconciliación en la ciudad.

“Hoy 21 de septiembre, con el objetivo de fortalecer la implementación de procesos  de reincorporación, a través del diseño y desarrollo de planes, programas y estrategias que generen condiciones para el logro y mantenimiento de la paz, estamos lanzando esta campaña en nuestras redes sociales, donde queremos decirles a las caleñas y caleños que nos reencontremos en torno a la paz dejando a un lado la estigmatización contra los reincorporados”, afirmó Danis Rentería, secretario de Paz y Cultura Ciudadana.

Asimismo, el funcionario agregó que esta iniciativa, en la cual se les da voz a excombatientes de las FARC, hace parte de los diferentes proyectos que este organismo viene adelantando en articulacion con otras secretarías de la Administración Distrital, la Misión de Verificación de la ONU y la Arquidiocesis de Cali.

Yenny Andrade, quien hizo parte de las antiguas FARC, relató en medio de su proceso de reincorporación, que ha empezado desde cero para reconstruir los vinculos con su familia, pero igualmente se siente feliz de poder verlos y compartir con ellos en un nuevo contexto, luego del Acuerdo de Paz con este grupo armado.

Armando Hurtado, quien habló sobre su experiencia como reincorporado, sostiene que le “gustaría que las caleñas y los caleños vieran más allá de lo sucedido en el conflicto y entendieran que no solo son ‘excombatientes`, pues también son padres, hermanos, hijos y amigos”

La Alcaldía de Santiago de Cali, por medio de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, continúa apostándole al apoyo de articulación de las estrategias institucionales para la planeación y gestión del proceso de reincorporación urbana de manera diferencial, con el propósito de orientar el fortalecimiento de la oferta local y las rutas acceso para los excombatientes del conflicto armado.