Seleccionar página

El pasado viernes 17 de septiembre se llevó a cabo la jornada de cierre de las experiencias pedagógicas orientadas a estudiantes con discapacidad de las Instituciones Educativas Oficiales, IEO, espacio donde se compartieron actividades en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias dirigidas por maestros con la colaboración de docentes de apoyo.

“Queremos darles un reconocimiento y agradecimiento a los directivos docentes, personal de apoyo y docentes de aula que fueron el centro de estas experiencias, pues desde ahí quisimos conocer y replicar esas iniciativas y estrategias creativas que le apuntaron al aprendizaje significativo y a potenciar las habilidades de los chicos, lo que a su vez permite actualizarnos y transformar nuestro pensar frente a la discapacidad”, señaló Laura Yamile Barajas Fonseca, líder de Discapacidad, Capacidad y Talentos Excepcionales.

Durante el encuentro se habilitaron dos salas virtuales en las que maestros de 16 IEO narraron sus actividades, muchas de ellas vinculadas a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, TIC, dado el periodo de aislamiento preventivo. Tal es el caso de Cómo utilizar la plataforma de Youtube para llegar a los estudiantes en tiempos de pandemia, iniciativa de la IEO Veinte de Julio, y Aprendiendo matemáticas en la virtualidad, implementada en la IEO Navarro.

Barajas Fonseca agregó: “nos encontramos ante varias experiencias relacionadas con el juego pues es importante reconocer que la motivación y el interés que le colocan al aprendizaje dará a su vez aprendizajes significativos. La gamificación, la creatividad, trabajar con las redes sociales e igualmente con la competencia socio emocional, pues durante la emergencia sanitaria fue importante dar atención prioritaria a las realidades familiares brindando apoyo psicosocial”.

La Oferta Bilingüe Intercultural con Sordos, OBIS, y la asignatura Lengua, identidad y cultura sorda son las apuestas que desde hace más de diez años trabaja la IEO Santa Librada, experiencia significativa que le ha otorgado el reconocimiento a Cali entre las Entidades Territoriales Certificadas, ETC, por su propuesta inclusiva.

La servidora pública, adscrita a la Subsecretaría de Cobertura Educativa, invitó nuevamente a los maestros, docentes de apoyo, estudiantes, padres de familia y comunidad en general, a participar del Facebook Live que se llevará a cabo el miércoles 20 de octubre a través de la cuenta del organismo educativo (@EducacionCali) donde se compartirán algunas de las experiencias seleccionadas que cumplen criterios de calidad, equidad y oportunidades para la población con discapacidad desde el modelo de Diseño Universal para el Aprendizaje, DUA.