Seleccionar página

Con el propósito de conservar la estructura de mitigación de riesgo del rio Meléndez, a la altura del parque del barrio El Ingenio, los grupos operativos del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente, DAGMA, junto a Promoambiental, la Policía Ambiental, la Secretaria de Gobierno y representantes de la JAL de la comuna 17, iniciaron una intervención integral.

Ya se adelantó una primera inspección y se identificaron, además de disposición inadecuada de residuos sólidos tanto en el jarillón como en el parque, algunas especies de árboles que ponen en riesgo la estructura del talud debido a la penetración de sus raíces.

El Ingeniero Jorge Contreras, del Grupo de Gestión del Riesgo del DAGMA, advierte la importancia de cuidar los diques de protección de los ríos y recomienda:

  1. Evitar sembrar especies de árboles con raíces profundas ya que dañan la estructura del jarillón y además se pueden generar volcamientos que ocasionan represnamientos en temporada de lluvias. Para cualquier siembra se debe buscar asesoría especializada.
  2. Conservar los canales y ríos que atraviesan la ciudad, libres de escombros, residuos sólidos, ramas y hojas para que el agua pueda correr y no se presenten crecientes y represamientos durante fuertes aguaceros.

Es importante tener en cuenta que una lluvia torrencial en la parte alta de la ladera puede aumentar los niveles del río y generar inundaciones en el sur de la ciudad, para evitar este tipo de emergencias se construyen los diques de contención o jarillones, de allí la importancia de conservarlos y evitar su colapso para que no se afecten zona como la 17, densamente poblada.

La intervención integral de los grupos operativos del DAGMA continuará durante la presente semana.