El Comité de Concertación es un espacio de articulación entre la Alcaldía de Cali y la población Lgbtiq+ para la representación de los intereses de las personas con identidades, orientaciones y expresiones de género diversas, en el marco de la implementación del Acuerdo 0461 de 2019 sobre la Política Pública CaliDiversidad.
La Administración Distrital, a través de la Secretaría de Bienestar Social, y su programa CaliDiversidad viene adelantando desde 2020, el proceso de convocatoria para quienes motivar la participación en el proceso postulándose como candidatos/as/es y como votantes.
Con ese objetivo fue habilitada una plataforma en el portal cali.gov.co, donde los interesados realizaron el correspondiente registro. Al cierre de inscripciones, el pasado viernes 17 de septiembre, se recibieron 15 postulaciones para candidatas/os, y un total de 124 ciudadanos se inscribieron para ejercer su derecho al voto eligiendo a sus representantes en este importante espacio de diálogo y trabajo articulado, entre la institucionalidad y el sector social Lgbtiq+.
Representantes de organizaciones de base comunitarias, líderes, lideresas y activistas Lgtbi demandan de la Administración Distrital la asignación de los recursos para el Plan de Acción de la Política Pública CaliDiversidad, que permitan adelantar acciones, planes programas y proyectos que impacten directamente a quienes representan, y que se garantice de esta manera, el goce pleno de sus derechos políticos, civiles y constitucionales, toda vez que las políticas públicas deben garantizar la vida digna y los derechos humanos de todos los ciudadanos.
La Secretaría de Bienestar Social en el cumplimiento del plan de acción del Acuerdo 0461 de 2019 ha sensibilizado en temas de Diversidad Sexual a 668 funcionarios de instituciones públicas y privadas, entre los que se destacan funcionarios del sector salud, docentes y estudiantes y Policía, para garantizar así, un trato digno a todas las personas que se reconocen como sexo-diversas.
El proceso de votación y elección de los siete representantes a este Comité se llevará a cabo el martes 21 de septiembre a través de https://www.cali.gov.co/bienestar/
El formulario para votantes estará habilitado desde las 8:00 am hasta las 5:00 pm y los resultados de la votación se conocerán a través de los canales dispuestos por la Alcaldía, a partir del miércoles 22 de septiembre.
Eugenio Sánchez Salcedo, líder del programa CaliDiversidad, destacó la importancia de participar en este proceso democrático para incidir frente a la Administración Municipal y efectuar el monitoreo y seguimiento del plan de acción adoptado en la Política Pública.