Seleccionar página

Los operativos de control de la Secretaría de Movilidad Distrital, activados el fin de semana en zonas estratégicas de Cali, sumado al buen comportamiento de la mayoría de los conductores, arrojaron resultados positivos. Por primera vez en 5 años no se registraron muertes por siniestros viales en la ciudad, durante las celebraciones de Amor y la Amistad.

Aunque hubo una reducción de positivos por alcoholemia, se siguen presentando casos en los que la irresponsabilidad de algunos conductores pone en riesgo la seguridad vial de la ciudadanía.

“Este fin de semana, por fortuna, no tuvimos víctimas fatales en las vías. De acuerdo con los datos de nuestro Observatorio de Movilidad, esto no había ocurrido desde 2016. Sin embargo, la irresponsabilidad de algunos conductores trajo incrementos de eventos de tránsito y seis casos positivos por conducir bajo los efectos del alcohol. Incluso, se registró un caso grado 3 de alcoholemia, que da sanciones por más de $40 millones y la suspensión de la licencia”, detalló el secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo.

Durante el fin de semana se sancionaron 253 conductores por no respetar las normas de tránsito, de los cuales 36 vehículos fueron inmovilizados y conducidos a los patios. Para el último trimestre del año, la Secretaría de Movilidad incrementará sus operativos de control, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en toda la ciudad.

“Todo esto lo seguiremos haciendo en puntos estratégicos en lo que resta del año, porque además se vienen muchos eventos masivos y es nuestra responsabilidad garantizar la seguridad vial de todos los caleños y caleñas. De nuevo el llamado es a conducir con responsabilidad y no consumir licor cuando estemos al volante, porque las consecuencias pueden ser fatales”, reiteró el secretario Vallejo.

En lo corrido de 2021 se han impuesto 229 comparendos por alcoholemia, de los cuales, solo en el mes de septiembre, se sancionó a 23 conductores por manejar bajo los efectos del alcohol.