Seleccionar página

El programa de ‘Concertación Distrital de Proyectos Artísticos y Culturales Apoyados’, con el que se busca impulsar la reactivación cultural de Santiago de Cali, se encuentra en etapa de resultados.

En la convocatoria ‘Proyectos Distritales de Larga Trayectoria’ se seleccionaron 22 organizaciones con más de 10 años de existencia que contribuyen a la diversidad cultural de la ciudad. Esto con el fin de reconocer la sostenibilidad, idoneidad, antecedentes, trayectoria e impactos de procesos culturales y artísticos que superan las fronteras de lo local a través del desarrollo de estrategias de gestión, circulación y difusión nacional o internacional.

Entre los seleccionados estuvieron el Grupo de Teatro Esquina Latina, la Corporación Biblioghetto, la Fundación del Artista Colombiano, la Corporación Museo la Tertulia, entre otros.

De acuerdo con el Secretario Distrital de Cultura, Ronald Mayorga, “con el programa de concertación se busca democratizar el acceso de los recursos públicos de las organizaciones culturales que llevan muchos años haciendo trabajo en la ciudad”.

Son cerca de 4.500 millones de pesos que se destinarán a más de 50 organizaciones, entre ellas los proyectos de ‘Larga Trayectoria’, mencionados anteriormente, y a otros dos proyectos: los Proyectos Distritales en Crecimiento y las Salas de Teatro Independiente. El primero, pensado en organizaciones artísticas y culturales con proyectos, que tengan mínimo una versión de realizados, que promuevan la interculturalidad, dinamicen la agenda cultural del distrito, posibiliten procesos de formación artística y gestionen procesos que contribuyan a la construcción de la identidad cultural.

Mientras que, con las Salas de Teatro independiente se busca apoyar a salas de corta, mediana y larga trayectoria que posean proyectos que se ejecuten en un plazo de dos meses y contribuyan al desarrollo de actividades de creación, dramaturgia, investigación, publicación, formación disciplinar, programación artística, circulación, gestión, formación de públicos y procesos artísticos comunitarios.

Estas convocatorias precisan un criterio de evaluación que ejercen jurados externos a la Secretaría Distrital de Cultura y son una apuesta a apoyar proyectos que han demostrado sostenibilidad y  larga trayectoria, sin dejar de lado a la nueva generación de líderes culturales que están empezando a aportarle a nuevas ideas, formatos, públicos y expresiones artísticas.