Seleccionar página

 

Considerado como una de las joyas arquitectónicas antiguas de la ciudad y declarado patrimonio cultural de Cali, el edificio ‘El Puente’, más conocido como edificio ‘Coltabaco’ será entregado este jueves (9.09.2021) en calidad de comodato al Instituto Popular de Cultura – IPC.

La edificación que data del 25 de julio de 1936 con un estilo arquitectónico neocolonial, construido por el arquitecto Guillermo Garrido, fue cedida al municipio de Santiago de Cali en 2016 por la empresa de energía Celsia y desde ese momento, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, Uaegbs, lo incorporó dentro de sus archivos como bien inmueble de propiedad del Distrito.

El bien inmueble ubicado a un costado del Bulevar del río será destinado por el comodatario para sede administrativa y educativa, además de la realización de actividades asociadas a investigación y articulación social del IPC.

Carlos Alfonso Salazar Sarmiento, director técnico de la Unidad de Bienes y Servicios explicó que para el aprovechamiento y conservación de esta edificación se hace necesario obras de mejoramiento estructural y mantenimiento por las complejidades del edificio que está catalogado como Bien de Interés Cultural.

“Aunamos esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para entregar este bien a los caleños, a través del IPC en condiciones dignas de uso, para ello hicimos un convenio administrativo entre la Unidad de Bienes y Servicios y la empresa de Renovación Urbana, EMRU por $650 millones para los estudios técnicos, diseños arquitectónicos conforme a las necesidades del IPC en cuanto a reparación y restauración”. Indicó Salazar Sarmiento.

Los estudios técnicos incluyen levantamiento arquitectónico, estudio de valoración patrimonial, diseño arquitectónico, estudio y diseño de reforzamiento estructural, diseño de redes secas y húmedas, presupuesto y programación de obra, para la puesta en funcionamiento del edificio Coltabaco conforme a las necesidades del IPC. Se espera que las obras culminen durante la administración del actual mandatario, Jorge Iván Ospina.

Pese a que la edificación está en regular estado en cuanto a humedades, debido a que se trata de un inmueble aledaño al cauce del rio Cali que en los años 60 y 70 era más caudaloso y por la antigüedad de este, el edificio está en buenas condiciones según los primeros resultados de los estudios que se vienen adelantando desde el mes de marzo. 

La nueva sede del Instituto Popular de Cultura marca un hito histórico para el desarrollo y la reactivación del arte, la educación y la economía en Santiago de Cali. Con esta edificación el IPC mejorará su oferta y la atención a usuarios.