Seleccionar página

De manera preliminar en el Distrito de Cali este lunes 06 de agosto de 2021 se registraron cero (0) homicidios en la ciudad, con lo cual se cumplen 20 días no consecutivos sin homicidios en lo corrido de este año 2021.

Desde hace 35 años no se presentaban 20 días no consecutivos con cero (0) homicidios (1984 – 2019) exceptuando el 2020, año atípico de mayor confinamiento por pandemia.

Además, la reducción en los homicidios ha sido continua en el Distrito; en lo corrido de septiembre se observa una reducción de:

– 25% en comparación con los mismos días de agosto de 2021.

– 50% versus los mismos días de julio de 2021.

– 63% comparado con los mismos días de junio de 2021.

De igual forma, comparando el mes de septiembre de 2021 con los mismos días del mes en años anteriores se encuentra un descenso en las cifras, con una reducción de -48% versus los homicidios registrados en septiembre de 2020 y del -25% comparado con 2019.

Las cifras evidencian que la estrategia de seguridad multidimensional en la ciudad está dando resultados. Con la recuperación de la totalidad de los Centros de Atención Inmediata (CAI) y estaciones de policía de la ciudad se fortalece el Plan Cuadrantes, el servicio de Policía comunitaria y se mejora la capacidad de reacción de nuestros agentes; lo cual ha llevado a dar constantes golpes contra el crimen organizado en la ciudad y las bandas delincuenciales.

Además, el trabajo que se viene adelantando se hace de manera articulada con organismos de inteligencia, el Cuerpo Técnico de Investigación Judicial (CTI) de la mano de fiscales especializados, el Ejército Nacional resguardando la zona rural del Distrito, con gran capacidad tecnológica en cámaras de vídeo vigilancia, flotilla de drones y el helicóptero de la Policía, condiciones que han ayudado a la identificación plena de presuntos responsables de homicidios y otros delitos de impacto, facilitando así su proceso de captura y judicialización.

Estos resultados son un aliciente para las autoridades en la lucha frontal contra la criminalidad; haciendo un llamado a la comunidad a denunciar cualquier tipo de delito del que tenga conocimiento, para lo cual, la Alcaldía de Puro Corazón por Cali ha puesto a disposición de la ciudadanía una bolsa de recompensas por valor de hasta 3 mil millones de pesos, destinados a quienes faciliten información que permita identificar, capturar y judicializar a los presuntos responsables de los delitos de mayor impacto y afectación a infraestructura pública.

Se espera continuar con el descenso sostenido en el número de homicidios que se viene presentando durante los últimos meses con la estrategia de disrupción del delito.