Seleccionar página

Mientras los establecimientos comerciales de Cali avanzan por buen camino en el proceso de recuperación económica, las autoridades no bajan la guardia en los controles para garantizar que la reactivación de la ciudad se adelante priorizando la salud y la vida.

Jimmy Dranguet, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control, indicó que aunque la mayoría de establecimientos cumplieron la norma durante el fin de semana, cuatro fueron cerrados, en los sectores del oriente y Granada, por infringir los protocolos de bioseguridad.

“La reactivación trae consigo una gran responsabilidad y es el cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad. Si no mejoramos los índices de salud no nos podemos reactivar. Por eso el llamado es a seguir cuidándonos, para que la reactivación económica en Cali avance con total normalidad”, aseguró Dranguet.

Manuel Pineda, presidente de la Asociación de Bares de Colombia, Asobares, capítulo Valle del Cauca, indicó que tuvieron un incremento en las ventas del 15%, que representa cerca de $3500 millones.

“Antes de la pandemia éramos más de 1557 establecimientos; ahora hemos recuperado más de 1100. Son más de 26.000 puestos de trabajo que estamos generando”, resaltó Pineda.

A su vez, Brany Prado, director ejecutivo de la Asociación Gastronómica de Colombia, Acodrés, para el Pacífico, señaló que durante el fin de semana crecieron alrededor de tres puntos porcentuales, que los ubica a menos de un punto de alcanzar el equilibrio en las ventas, es decir, el 62%.

“Tenemos un total de 1114 establecimientos activos, 133 en víspera de poder abrir en los próximos meses y dos nuevas inversiones de empresarios gastronómicos internacionales. Esto nos genera la reactivación de más de 35.000 puestos de trabajo”, argumentó Prado.

Los comerciantes hicieron un llamado tanto a los dueños de establecimientos como a los clientes, para que contribuyan con la reactivación de Cali, dando cumplimiento a las normas.

“Que cumplamos con ese distanciamiento social, con ese aforo reducido, con el autocuidado. Que por favor se vacunen y asistan a los establecimientos legales”, puntualizó Manuel Pineda, presidente de Asobares.