El director de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, Raúl Rosende, se entrevistó con el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina Gómez, para reiterar su respaldo a las vías del diálogo en el marco de los hechos ocurridos en torno al Paro Nacional del 28 de abril de 2021 y, además, brindar un panorama sobre la actualidad de la implementación de los Acuerdos de Paz de La Habana en 2016.
El encuentro, que contó con la participación de los secretarios de Gobierno, Desarrollo Territorial y Participación Ciudadana y Paz y Cultura Ciudadana, fue el escenario oportuno para exaltar la contribución de la agencia internacional en el logro de los acuerdos fructíferos, que contribuyeron a la reactivación de la capital vallecaucana.
“El diálogo es la respuesta y debemos insistir. El acuerdo de paz logrado con las FARC, por ejemplo, contiene muchas de las soluciones que Colombia requiere y por eso vamos a seguir apoyando en esta apuesta a todas las instituciones”, aseguró Raúl Rosende.
A su vez, el alcalde Ospina dijo que la implementación de los acuerdos trae consigo una atmósfera reivindicativa y de esperanza. “Sumado a la pandemia y la crisis económica, la violencia y el narcotráfico fueron una de las causas del gran estallido social que vivimos el pasado 28 de abril”, aseguró el mandatario.
Por su parte, Óscar Fernando Marmolejo Roldán, jefe de la Oficina de Relaciones y Cooperación de Cali, agradeció a la Misión de Verificación de la ONU por el acompañamiento como facilitadores, para que fueran posibles las conversaciones con la Unión de Resistencias Cali, que permitió el posterior desbloqueo pacífico de 21 vías de la ciudad.
El Dato…
Raúl Rosende, director de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, tiene una experiencia de 26 años en coordinación de iniciativas de paz, monitoreo de acuerdos de paz, facilitación de negociaciones entre autoridades y actores armados no estatales y verificación de acuerdos de paz y humanitarios. A lo largo de su carrera, ha trabajado para las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA).