En un agradable encuentro, a través de Facebook Live, la secretaría de Educación Distrital de Cali y la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana brindaron orientaciones para el cuidado de los animalitos de compañía.
Orientar a la ciudadanía, en especial al sector educativo, en la cultura del cuidado y el buen trato a los animales de compañía, es una tarea de la Administración de Puro Corazón por Cali, que se adelanta por respeto a estos seres sintientes.
El encuentro tuvo la participación de docentes, estudiantes y padres de familia de las diferentes instituciones educativas oficiales de Santiago de Cali además de la presencia de Daniel Alejandro Téllez, quien fue el expositor de esta charla y hace parte del equipo de Cultura Interespecie de la cartera de Paz y Cultura ciudadana.
En un primer momento, se habló de todo el acompañamiento que se les debe brindar a estos animales que hacen parte de nuestras vidas entendiendo que existen las cinco libertades que estos seres sintientes tienen, y que los seres humanos deben garantizar o hacer valer:
- Que no sufran de hambre
- Que no sufran injustificadamente de malestar físico ni dolor
- Que no les sean provocadas enfermedades por descuido
- Que puedan manifestar su comportamiento natural
- Que no sean sometidos a condiciones de miedo ni estrés
También, se hizo énfasis en la importancia de tener tiempo disponible para los animales compañeros, porque brindarles afecto, y compartir resulta ser de gran ayuda tanto para ellos como para los dueños.
Es importante mencionar que la empatía juega un papel relevante en la interacción con el animal y entender que ellos perciben, además de sentir, que estamos tristes y necesitamos compañía.
El funcionario Daniel Alejandro Téllez expresó que en ocasiones: “puede ser incómodo que nuestro compañero bote pelo, tenga baba, ladre mucho; debemos pensar que naturalmente, el es así y debe desarrollarse como está naturalmente, y no podemos empezar a hacer modificaciones físicas”.
Las opiniones de los participantes en el encuentro reflejan lo pertinentes que son estas charlas. Sandra Aristizábal asistente al encuentro expresó: ”excelente tema que sirve para educarnos”; y del Colectivo Animalista Silvia Cauca manifestaron: “Felicitamos a la Secretaría de Educación por este importante espacio, porque el cuidado de nuestros animales de compañía se inicia en casa”.