La Secretaría de Movilidad Distrital, a través de la Subsecretaría de Movilidad Sostenible, realiza la señalización y demarcación de las vías de Santiago de Cali. En lo que va corrido de 2021 se han demarcado 4846 metros cuadrados entre sectores de tráfico calmado, zonas verdes, cebras y vías de alta afluencia vehicular en tramos específicos de nueve comunas.
“La Secretaría tiene unas metas trazadas para la ciudad en 2021. Con este proceso de demarcación no sólo optimizamos los proyectos en conjunto con otras entidades, sino que los ciudadanos se benefician obteniendo seguridad vial y nosotros fomentando el uso adecuado de las calles, andenes, cebras y cruces vehiculares”, aseguró el ingeniero César Prada, líder del proceso de señalización.
Además, este equipo se encarga de la instalación y mantenimiento de reductores de velocidad luminosos como estoperoles y resaltos, que de la mano de las señales de tránsito mejoran la movilidad en los sectores intervenidos y aumentan la seguridad de los peatones.
La unidad está compuesta por 30 personas, de las cuales cuatro son de ingeniería y administración y los demás se dividen en cuadrillas operativas, que ejecutan el trabajo repartido en turnos de día y de noche, en vías locales e intermedias de la ciudad.
César Prada agregó que la señalización y demarcación está enfocada en el mantenimiento y reforzamiento de lo existente, para lo cual utilizan el ejercicio participativo de las comunidades, por medio de las peticiones y los requerimientos que hacen los ciudadanos.
Para la puesta en marcha del trabajo de demarcación, la vía debe estar limpia y sin materiales sueltos como arena, basura o elementos que no permitan la adherencia de la pintura.
Las solicitudes de demarcación o mantenimiento son hechas por la comunidad a través de la página web www.cali.gov.co, en el enlace de PQRS. Allí deben informar la dirección, barrio y comuna en la que se encuentra la necesidad, para brindarle una atención optima y oportuna.