Seleccionar página

Desde el 12 de febrero, cuando se puso en funcionamiento la línea de atención de vacunación, se han recibido 2811 llamadas de caleños y caleñas solicitando información acerca de la inmunización contra la covid-19.

Este canal, dispuesto por la Alcaldía de Cali a través de la Secretaría de Salud Pública Distrital, ha tenido un impacto positivo en la comunidad orientando a la población en temas de actualización de datos, agendamiento de citas y posibles eventos adversos.

La entidad rectora en salud de Cali dio a conocer el reporte de febrero, que señala un total de 1143 llamadas atendidas y 1668 en lo que va corrido de marzo. La línea está dispuesta de lunes a domingo, las 24 horas del día. A través de esta opción e independientemente del régimen de seguridad social, los ciudadanos también podrán gestionar el aseguramiento de salud y solicitar el registro al portal de ‘Mi Vacuna’ dispuesto por el Ministerio de Salud y Protección Social.

Cabe resaltar que el agendamiento de citas para la vacunación contra la covid-19 a mayores de 80 años, se realiza bajo la disponibilidad de dosis asignadas por la cartera nacional de salud. Hasta el día de hoy, la entidad territorial ha recibido el 85% de las dosis para inmunizar a la población mayor en la primera etapa.

Para tener en cuenta…
– Si después de recibir la primera dosis de la vacuna, el ciudadano presenta cualquier tipo de reacción alérgica grave, se recomienda notificar de manera inmediata a su EPS. En caso contrario, podrá informar a través de la línea telefónica para su atención.

– Si la persona no cuenta con seguridad social o se trata de extranjeros con permiso de permanencia, a través del 486 55 55, opción 1, se les brindará atención para gestionar la inclusión al portal ‘Mi Vacuna’. Allí mismo recibirán orientación para tramitar la seguridad social.