Seleccionar página
  • Más de 80 proyectos inscritos participaron en el segundo ciclo del Programa Estímulos Ventanilla Abierta, demostrando el dinamismo y la diversidad de la escena cultural en Cali.

 

  • Con una inversión de $244 millones, esta convocatoria representa un fuerte respaldo al desarrollo cultural de la ciudad y al talento de sus artistas y gestores culturales.

 

  • La Secretaría de Cultura, liderada por Leydi Higidio, reafirma su compromiso con el sector cultural al brindarles el apoyo necesario para la circulación nacional e internacional de sus proyectos.

 

 

Santiago de Cali, 28 de mayo de 2024

Más de 80 proyectos inscritos en el Programa Estímulos Ventanilla Abierta  en su segundo ciclo. Esta iniciativa, diseñada para incentivar a artistas y gestores culturales a nivel nacional e internacional, recibió propuestas diversas y creativas durante el periodo del 19 de abril al 9 de mayo del presente año.

Con una asignación de recursos de $244 millones, este segundo ciclo de convocatoria representa un impulso significativo para el desarrollo cultural de la ciudad. La Secretaria de Cultura, Leydi Higidio, resaltó que «la Ventanilla Abierta, en un segundo ciclo, es una alternativa para que los artistas y gestores culturales de la ciudad logren circular sus proyectos artísticos a nivel nacional e internacional. Donde hay cultura, hay desarrollo, y desde la Secretaría continuaremos trabajando para que esta apuesta no se detenga».

En el segundo ciclo del programa Estímulos Ventanilla Abierta, se inscribieron 80 proyectos. De estos, 45 pasaron a la fase de evaluación por parte de los jurados. Tras un minucioso proceso de selección, se definieron los 11 ganadores que se destacaron por la excelencia y el impacto de sus propuestas.

Los ganadores de esta convocatoria fueron notificados por la Secretaría de Cultura a través de correo electrónico. Además, se les convocó a una reunión para contextualizar el proceso de legalización.

Los proyectos ganadores podrán circular a países como: Suiza, Francia, Polonia, España, Cuba, Reino Unido y nacionales en el departamento del Chocó, Medellín y Florencia (Caquetá). Estos proyectos  tendrán la oportunidad de descargar los términos de referencia y prepararse para la circulación que está programada del 30 de mayo al 31 de julio de 2024. Durante este periodo, los artistas podrán realizar actividades culturales dentro del territorio nacional o internacional.