Seleccionar página
  • Las emociones corrieron por cuenta de la campeona olímpica y mundial estadounidense Olivia Lynn Reeves, en el arranque de la división de los 69 Kg femenino, quien hizo seis marcas panamericanas y dos mundiales.
  • | El medallista olímpico colombiano Jeison López, apoyado por su gente, batió la marca orbital del arranque y se adjudicó la presea de oro de dicha modalidad. Después sufrió con la gran condición del también medallista olímpico venezolano Keydomar Vallenilla.


Santiago de Cali, 16 de julio de 2025

Cali vivió el miércoles (16.07.2025) otra espectacular jornada en el ‘Campeonato Panamericano de Pesas de 2025’, que se realiza en el Coliseo Miguel Calero, cuando el certamen llegó a seis récords mundiales y más de 10 panamericanos, tanto en juvenil como mayores. Colombia se puso mano a mano con Estados Unidos en el primer lugar de la medallería.

Las emociones corrieron por cuenta de la campeona olímpica y mundial estadounidense Olivia Lynn Reeves, en el arranque de la división de los 69 Kg femenino, quien hizo seis marcas panamericanas y dos mundiales (en el primero con 117 kilos y luego con 119).

A su vez, el medallista olímpico colombiano Jeison López, apoyado por su gente, batió la marca orbital del arranque y se adjudicó la presea de oro de dicha modalidad con 176 kilogramos, aunque después sufrió con la gran condición del también medallista olímpico, el venezolano Keydomar Vallenilla.

En la misma prueba del arranque, en la división de 69 Kg femenina, la colombiana Julieth Rodríguez se colgó la presea de plata con 110 kilos y superó momentáneamente el récord panamericano. El bronce fue para la canadiense Alexis Ashworth con 98 kilos. La deportista de Palmira también terminó segunda en envión, con 135 y en el total con 245.

Duelo de titanes

A continuación se disputó la división de 88 Kg masculina, en la que estaba servido el vibrante duelo del chocoano residenciado en el Valle del Cauca, Jeison López, y el caraqueño Keydomar Vallenilla. En ese mano a mano, el colombiano agenció en el arranque con 170 kilogramos; luego realizó récord panamericano y mundial con 176, pero falló con el último de 180. Con 178 y lo que ocurrió posteriormente, probablemente hubiera alcanzado el oro en el total.

Mientras tanto, Vallenilla ejecutó 167 en su primer movimiento, 172 en el segundo y cerró con 174, ambos récords panamericanos en ese instante.

Con esto se preveía una nueva avalancha de emociones en envión. López levantó 205 (RP), falló el 210 y luego el último de 212, mientras Vallenilla lució seguro y a paso firme, con marcas por debajo de 202 y 208 (RP), para confirmarse con el oro en esta prueba y, de paso, asegurar el primer lugar del total con 382 -quedando a un kilo del récord mundial-, apenas un kilogramo por encima del colombiano.

Protagonista

“Muy contento con la participación de hoy; tratamos de hacer una actuación perfecta, me faltó el último movimiento. Tenía al frente a grandes atletas: Arley Méndez y Jeison López son excepcionales, brillantes. Se hizo el trabajo en el arranque y saqué la casta en envión, prueba en la que siempre me destaco más”, resumió Vallenilla.

Añadió que estaba concentrado en poder realizar sus seis movimientos. “Me voy con la espinita de no poder hacer el último. Quiero dedicar el triunfo a mi amada Venezuela, a mi madre Carolina Sánchez, a mi padre Hildomar Vallenilla y a mi entrenador Henry Vásquez”, expresó.

Evidentemente quedó el sinsabor en Jeison, quien quería dedicar las tres medallas doradas a su afición, pero la solidez de Vallenilla no se lo permitió. De hecho, se presenció una final a la altura de un Mundial o de unos Juegos Olímpicos.

“Es una victoria extraña, contento por el récord, pero queda el sinsabor de que no pude lograr las otras dos medallas de oro, no sé si por mi mala técnica o no sé qué habrá pasado. Agradecido con la Alcaldía de Cali, la Secretaría del Deporte y la Gobernación del Valle, que hicieron posible este evento en mi ciudad. Después de 14 años, es la primera vez que compito internacionalmente aquí”, comentó el colombiano.

Por su parte, el chileno Arley Méndez ejecutó 171 kilogramos en el arranque (RP), 196 en envión y 367 en el total, para quedarse con los tres bronces y acompañarlos en la tercera posición del podio.

La cuarta jornada terminó con la prueba de los 77 Kg femenina, en la que la medallista olímpica colombiana Mari Leivis Sánchez se adjudicó la medalla de oro del arranque con 111 kilogramos, superando a la brasileña Laura Nascimento Amaro (110) y a la estadounidense Martha Rogers (110). Sin embargo, Rogers ganó el envión con 139 kilogramos, por encima de Mari Leivis (137) y la brasileña Nascimento (136). En el total, de nuevo Rogers fue oro con 249, Sánchez hizo plata con 248 y Nascimento Amaro bronce con 246.

Estados Unidos encabeza el medallero general con 10 oros, seguido de Colombia con 9 y República Dominicana con 5.

Resultados
División 69 Kg femenina-Arranque

Oro: Olivia Lynn Reeves (Estados Unidos) – 119 kilogramos (récord panamericano y mundial).

| Plata: Julieth Alejandra Rodríguez (Colombia) – 110.

| Bronce: Alexis Ashworth (Canadá) – 98kg.

Envión

Oro: Olivia Lynn Reeves (Estados Unidos) – 149 kilogramos.

| Plata: Julieth Rodríguez (Colombia) – 135.

| Bronce: Diana Laura García (México) – 123.

Total

Oro: Olivia Lynn Reeves (Estados Unidos) – 268 kilogramos (nuevo récord mundial).

| Plata: Julieth Rodríguez (Colombia)  – 245.

| Bronce: Diana Laura García (México) – 216.

División 88 Kg masculina-Arranque

Oro: Jeison López (Colombia) – 176 kilogramos (récord mundial y panamericano).

| Plata: Keydomar Vallenilla (Venezuela) – 174 (en su momento récord panamericano).

| Bronce: Arley Méndez (Chile) – 174.

Envión

Oro: Keydomar Vallenilla (Venezuela) – 208 (récord panamericano).

| Plata: Jeison López (Colombia) – 205 kilogramos (en su momento récord panamericano).

| Bronce: Arley Méndez (Chile) – 196.

División 77 Kg femenina-Arranque

| Oro: Mari Leivis Sánchez (Colombia) – 111 kilogramos.

| Plata: Laura Nascimento Amaro (Brasil) – 110.

| Bronce: Martha Rogers (Estados Unidos) – 110.

Envión

| Oro: Martha Rogers (Estados Unidos) – 139 kilogramos.

| Plata: Mari Leivis Sánchez (Colombia) – 137.

| Bronce: Laura Nascimento Amaro (Brasil) – 136.

Total

Oro: Martha Rogers (Estados Unidos) – 249 kilogramos.

| Plata: Mari Leivis Sánchez (Colombia) – 248.

| Bronce: Laura Nascimento Amaro (Brasil) – 246.

 

Para tener en cuenta
El jueves (17.07.2025) se disputará la quinta jornada del ‘Panamericano mayores de Pesas’ con la siguiente programación:

 

| 2:00 p.m.: 94 kilogramos masculino (12 deportistas).
| 4:00 p.m.: 86 kilogramos femenino (6 deportistas).

| 6:00 p.m.: 110 kilogramos masculino (9 deportistas).

Colombia tendrá en acción a Marcos Bonilla (94 kg – 2:00 p.m.) y Valeria Rivas (86 kg – 4:00 p.m.).

#AquíCabemosTodos

 

Le puede interesar…
– Keydomar Vallenilla, el venezolano que amenaza las medallas del olímpico Jeison López en el ‘Panamericano de Pesas Cali 2025’