Seleccionar página
  • El martes (15.07.2025), 438 beneficiarios del programa recibieron su título de bachiller: 206 se graduaron como ‘Promotores de Convivencia’ de la Escuela de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Policía Comunitaria.
  • En 2024 fueron atendidos 1800 jóvenes con el programa ‘En la Buena’ y en lo corrido de 2025 ya se han vinculado 761. Se les brindan oportunidades reales para construir una vida alejada de la violencia.
  • Dentro del programa hay jóvenes que han estado inmersos en pandillas, en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, que han sufrido tentativas de homicidio, vulnerables y vinculados al tema de barras.

Santiago de Cali, 15 de julio de 2025

Desde el inicio de la alcaldía de Alejandro Eder, la transformación social ha sido una prioridad. Una de las apuestas más destacadas es el programa ‘En la Buena’, liderado por la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital, que ha impactado positivamente la vida de más de 2500 jóvenes de distintas comunas.

Solo en 2024 fueron atendidos 1800 jóvenes y en el primer semestre de 2025 se han vinculado 761 nuevos participantes en las comunas 1, 13, 14, 15, 16, 18, 20 y 21. A través de esta iniciativa, se fortalecen los lazos comunitarios y se previenen las violencias urbanas.

El programa está dirigido especialmente a jóvenes en contextos de alta vulnerabilidad: antiguos integrantes de pandillas, personas en conflicto con la ley, víctimas de intentos de homicidio y miembros de barras futboleras.

‘En la Buena’ ofrece formación integral, acompañamiento psicosocial y acceso a espacios culturales, deportivos, educativos y de emprendimiento. Su enfoque diferencial se adapta a las realidades de cada territorio, brindando oportunidades y promoviendo la esperanza.

“Lo más importante es que el programa está salvando vidas. Hemos logrado una articulación entre organismos del Distrito, la Fuerza Pública, el sector privado, fundaciones, organizaciones sociales y la comunidad”, destacó Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia de Cali.

Por su parte, Álvaro Pretel, subsecretario de la Política de Seguridad, envió un mensaje a la ciudadanía: “sabemos que la calle no es fácil, pero programas como ‘En la Buena’ están por y para los jóvenes; para que se acabe el ‘güireo’, el ‘chacaleo’ y para construir una ciudad segura y reconciliada”.

 

438 jóvenes se graduaron como bachilleres

En ceremonia realizada el martes (15.07.2025) en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura, 438 jóvenes del programa recibieron su diploma de bachiller, gracias al trabajo conjunto entre la Policía Metropolitana, la Secretaría de Seguridad y Justicia y el Centro de Estudios e Investigación Vida (Cevida).

Además, un grupo de 206 jóvenes y sus familias recibieron el título como ‘Promotores de Convivencia’, otorgado por la Escuela de Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Policía Comunitaria.

Una de las graduandas es Karen Lorena Erazo, quien destacó que el proceso de estudiar fue muy emocionante y se convierte en un paso más para lograr cumplir sus sueños. “Invito a los jóvenes para que estudien; no dejen para mañana lo que pueden hacer hoy. Estudien, ya que hoy sí nos brindan esa ayuda”, comentó.

Para Herminda Usa, otra de las graduadas de bachiller, nunca es tarde para estudiar. “No importa la edad, siempre hay que luchar por nuestros sueños. Agradezco a la Policía y a la Alcaldía de Cali por esta oportunidad”, dijo.

El comandante de la Policía Metropolitana, general Carlos Oviedo, resaltó que estos jóvenes iniciarán las acciones de mediación en cada comuna y en sus propios barrios. “Este es el trabajo de nuestra Policía Comunitaria, acercarse a los jóvenes para que, a través del estudio, les brindemos un nuevo futuro que les permita avanzar en la legalidad. Además, es una oportunidad para quienes quieran ingresar a la Policía Nacional”, precisó.

Jairo García, secretario de Seguridad y Justicia Distrital, dijo sentirse orgulloso al ver a estos jóvenes obtener el título de bachiller. “Este es un paso para transformar sus proyectos de vida. Este es el mandato del alcalde Alejandro Eder: trabajar con los jóvenes y darles nuevas perspectivas”, enfatizó.

 

Balance del primer semestre de 2025

  • 761 jóvenes vinculados.
  • Presencia activa en ocho comunas priorizadas.
  • 833 actividades realizadas.
  • Siete salidas pedagógicas.
  • 77 acciones comunitarias y restaurativas: 41 en articulación con el programa PRECI de la Policía Metropolitana.

Le puede interesar…
– Héroes en retiro vuelven al servicio: ahora protegen a Cali desde la Línea 123