- En los primeros seis meses de este año, se han prestado 12.779 servicios veterinarios, con una ejecución del 67% del presupuesto asignado, aumentando progresivamente su gestión.
- El alcalde Alejandro Eder ha priorizado gestiones para garantizar la continuidad del servicio.
Durante la administración del alcalde Alejandro Eder, el Centro de Bienestar Animal ha triplicado su capacidad de atención, pasando de 40 servicios veterinarios a cerca 140 animales atendidos en días pico, en comparación con el mismo periodo del año 2024.
Este crecimiento sostenido en las consultas y atenciones médicas veterinarias refleja el compromiso de la Alcaldía de Santiago de Cali con la protección de los animales en condición de vulnerabilidad.
“Entre enero y junio de 2025, se han brindado 12.779 servicios veterinarios, que incluyen 5.669 esterilizaciones, 5.416 atenciones de urgencias y citas prioritarias, así como 1.694 procedimientos clínicos adicionales. Solo en el mes de junio se prestaron 2.231 servicios, entre urgencias, consultas y cirugías”, Julio Oyola, director del CBA.
Para este año, el presupuesto asignado fue de $5.244 millones, el cual fue ampliado en junio a $5.957 millones, gracias a las gestiones realizadas por la UAEPA y el respaldo de la Alcaldía Distrital. Esta adición responde al aumento sostenido en la demanda de servicios y actualmente se gestionan nuevos recursos que permitan continuar con la operación sin afectar la atención integral que reciben los animales.
Pese a los desafíos presupuestales por el crecimiento de atenciones, el equipo del Centro de Bienestar Animal ha logrado fortalecer los servicios con eficiencia operativa. La ejecución presupuestal alcanzó el 67% a junio, obligando a nuevas gestiones presupuestales para cumplir con la alta demanda de servicios que está alcanzando.
Estos resultados están siendo acompañados por el alcalde Eder quien ha priorizado adiciones presupuestales que permitan seguir cumpliendo con el objeto social del Centro de Bienestar Animal.
La buena acogida por parte de la ciudadanía también se ha reflejado en las campañas de Adopción Responsable, que han permitido entregar en hogares amorosos a 259 animales en lo que va del año.
Con una gestión basada en la eficiencia, el uso responsable de los recursos y el fortalecimiento institucional, la administración de Alejandro Eder continúa impactando la vida de animales en situación vulnerable, consolidando un modelo de atención digno, humano y sostenible.