Seleccionar página
  • Proveedores y compradores de turismo, uno de los tres ejes de la Macrorrueda de Negocios, calificaron como un acierto la realización del evento en la capital del Valle del Cauca.

 

Santiago de Cali, 10 de julio de 2025

La Macrorrueda de Negocios ‘Colombia: El País de la Belleza’ no solo ha conectado a exportadores con compradores internacionales, también ha potencializado el papel de Cali como epicentro turístico.

El evento ha servido para que 39  proveedores de 18 ciudades en Cauca, Chocó, Cundinamarca, Nariño y Valle del Cauca se conecten con 23 compradores de este sector provenientes de diversas zonas del país.

Beatriz Guevara, cofundadora del centro de experiencias de turismo de naturaleza Luna Nueva, destacó que esta Macrorrueda ha sido una oportunidad gigantesca para llevar su oferta a otros públicos. “Nos ha permitido contarle a operadores nacionales e internacionales la riqueza que tenemos en los Farallones de Cali. Nos motiva mucho porque los operadores a nivel nacional están sintiendo que Cali es el próximo destino para promocionar”, señaló.

Guevara resaltó la influencia de la Secretaría de Turismo de Cali en esta apuesta al indicar que de la mano con esta dependencia ha venido preparándose “para ofrecer un producto más sofisticado, acorde con las necesidades del turismo nacional e internacional”.

Compradores de experiencias turísticas como Johanna Holguín, cofundadora de la agencia operadora Plan Your Trip, explicaron la importancia de la Macrorrueda y confirmaron la importancia de Cali para el sector turístico nacional e internacional.

“Lo que nosotros queremos es poder ampliar nuestra oferta en este gran destino. Dar a conocer que Cali es mucho más que la Feria de Cali, mostrar toda la parte cultural, la parte gastronómica que tiene. De hecho, por eso estamos aquí, para buscar proveedores, hoteles y también aprovechar las conectividades aéreas existentes”, reflexionó.

Jacqueline López, gerente comercial de la agencia de viajes y turismo Excursiones Jr. de Popayán, destacó que esta Macrorrueda en Cali ayuda a dinamizar al suroccidente colombiano y permite establecer relaciones estructuradas para el turismo como industria con la capital del Valle del Cauca como eje.

“Para nosotros es muy importante que el suroccidente se fortalezca. Veamos en este lugar un sitio para seguir haciendo una transversalidad económica. Aspiramos a que esta no sea la única vez que se realiza porque esto dinamiza muchas clases de economías”, afirmó.

El próximo 18 y 19 de septiembre Cali continuará siendo sede de grandes eventos al convertirse en la sede del Colombian Travel Mart, el principal encuentro comercial de turismo de naturaleza, aventura y bienestar del país, que busca posicionar la oferta turística de las regiones en mercados internacionales y promover la sostenibilidad en la industria.