Seleccionar página
  • Cali se posiciona como hub exportador regional, al articular empresarios consolidados y emergentes en una plataforma de negocios de alto nivel como la macrorrueda nacional de 2025.
  • La participación caleña en la macrorrueda impulsa la internacionalización del tejido empresarial, integrando estrategia comercial, formación técnica y visibilidad internacional.

 

Al cierre del primer día, los empresarios caleños brillan en el escenario nacional e internacional con negocios concretados, una sólida agenda comercial y una destacada presencia empresarial, reafirmando el liderazgo de nuestra ciudad en el escenario nacional e internacional con una importante participación en la macrorrueda ‘Colombia, El País de la Belleza 2025’, que se desarrolla en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, epicentro de negocios y vitrina de exportaciones para Colombia y el mundo.

Una de las historias que capturó la atención de los asistentes fue la de Rosquillas Caleñas, nacida en una panadería del centro de Cali y hoy proyectada internacionalmente. “Sin haber iniciado las citas, ya concretamos dos negocios: uno para España y otro para Estados Unidos. Eso habla del poder de nuestra marca y de la preferencia del consumidor. Para nosotros es un placer representar esta marca símbolo del caleño y hoy presentarla al mundo gracias a la Alcaldía de Cali”, manifestó Farid Serna, representante de la empresa.

Por su parte, Oh Honey, una empresa de productos naturales, vive su primera experiencia en una macrorrueda con gran expectativa: “le agradecemos a la Alcaldía de Cali por su apoyo para estar en esta exhibición. Tenemos siete citas agendadas con compradores de España y Estados Unidos, interesados en llevar nuestro producto a esos países”, señaló José Miguel Agudelo.

La secretaria de Desarrollo Económico de Cali, Mábel Lara, compartió un primer balance: “desde el ámbito de las exportaciones, Cali y el Valle del Cauca, cierran en esta jornada con éxito los agendamientos de cita con la participación de 350 empresarios, de los 1300 que tenemos aquí desde la visión de exportación. Sin embargo, los 3000 empresarios que también han participado en la macrorrueda de negocios  en el Centro de Eventos han cumplido con sus expectativas con los 49 países que han participado”.

Es así, como en el eje de exportaciones participan 244 empresas, mientras el eje de turismo 21 empresas caleñas.  De ellas, gracias al respaldo de la Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, 33 empresarios locales fueron seleccionados para participar en citas de negocios especializadas con compradores nacionales e internacionales.

“Las exportaciones para nosotros son una visión de desarrollo económico que seguimos trabajando incluso con las pequeñas empresas de nuestra ciudad bajo el programa Mi Primera Exportación, que hoy están presenciando lo que significa una macrorrueda” añadió Mábel Lara.

La Secretaría de Desarrollo Económico continuará apostándole al fortalecimiento del tejido empresarial caleño, promoviendo su crecimiento, formalización e internacionalización como eje de desarrollo económico y generación de empleo.