- Por primera vez, Cali es sede de una macrorrueda de ProColombia que integra tres componentes: exportaciones, inversión y turismo.
- De acuerdo con cifras de Invest Pacific, entre enero de 2024 y mayo de 2025, la capital del Valle del Cauca ha sido el destino de inversiones extranjeras que superan los 121 millones de dólares.
Santiago de Cali, 9 de julio de 2025
La Macrorrueda ‘Colombia, el país de la belleza 2025’, con epicentro en Cali los días 9 y 10 de julio, integrará por primera vez tres ejes: exportación, inversión y turismo.
Este encuentro reunirá aproximadamente a 1500 exportadores colombianos con cerca de 600 compradores internacionales, en una apuesta decidida por fortalecer la economía desde la ‘sucursal del cielo’.
Cali ha recibido 18 proyectos de inversión extranjera en 17 meses
Según cifras consolidadas por Invest Pacific (agencia de promoción de inversión en Cali y el Valle del Cauca), entre enero de 2024 y mayo de 2025 han aterrizado a la capital vallecaucana 18 proyectos de inversión extranjera, que totalizan 121,8 millones de dólares, generando cerca de 3200 empleos formales en la ciudad.
De los 18 proyectos que han elegido a Cali como su destino, ocho corresponden a nuevas inversiones, mientras que los 10 restantes responden a reinversiones de compañías que se la siguen jugando por la capital vallecaucana.
“El trabajo conjunto con la Alcaldía y las demás instituciones que hacen parte del ecosistema empresarial local, ha sido definitivo para que Cali mantenga su atractivo y posibilite la llegada constante de proyectos de inversión extranjera, que se traducen en desarrollo y bienestar económico para todos los caleños”, comentó Juan Carlos Castro, director ejecutivo de Invest Pacific.
Estados Unidos, México, Suecia, Francia, Venezuela, Costa Rica y Corea del Sur, son los países de origen de las inversiones y reinversiones que empresas de capital extranjero han realizado entre enero de 2024 y mayo de 2025.
¿Por qué Cali fue elegida sede de la Macrorrueda?
Según Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, Cali es una ciudad estratégica que combina conectividad internacional, talento humano innovador y un firme respaldo institucional. “Desde ProColombia, junto al Gobierno Nacional y las autoridades locales, celebramos la energía empresarial y la riqueza cultural del Valle del Cauca. Estamos convencidos de que este encuentro dinamizará la inversión, fortalecerá las alianzas internacionales, nuestra capacidad exportadora y proyectará al mundo la belleza y el potencial de nuestro país”, expresó.
Este evento marca un hito en la historia reciente de Santiago de Cali y refuerza su papel como motor de desarrollo, atracción de capital y expansión de nuevos mercados.
“Saber que Cali fue la sede escogida y el epicentro para esta Macrorrueda, que tiene ese tripe eje de turismo, exportación e inversiones, es una muestra fehaciente de toda esa capacidad y potencial de la ciudad para albergar negocios y generar proyectos e iniciativas que redunden en el desarrollo y el bienestar de la ciudadanía”, acotó Andrea Barrero, directora de Mercadeo y Comunicaciones de Invest Pacific.
La Macrorrueda ‘Colombia, el país de la belleza 2025’, es liderada por ProColombia y el Ministerio de Industria y Turismo.
De su interés…
– Macrorrueda podría concretar negocios por más de 300 millones de dólares