Seleccionar página
  • La gestión ambiental de este proceso está a cargo del equipo de Bienes Muebles, de la Unidad de Bienes y Servicios.
  • Las luminarias son transformadas tras un proceso de selección, clasificación y alistamiento en Innova.
  • . Esto contribuye al medio ambiente al reutilizar las lámparas en la fabricación de utensilios de cocina y partes automotrices.

 

Santiago de Cali, 3 de julio de 2025

Con el fin de dar un destino adecuado a las luminarias que han sido reemplazadas en el marco del mejoramiento y modernización del alumbrado público, la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios se encuentra realizando un proceso de aprovechamiento de estos elementos dados de baja.

Este esfuerzo por fomentar la sostenibilidad y promover prácticas responsables es liderada por el equipo de Bienes Muebles con el gestor ambiental Innova.

Martha Peláez, líder del grupo de Bienes Muebles, explicó que esta colaboración tiene como objetivo el aprovechamiento responsable. “Fuimos en compañía de nuestro gestor ambiental Innova a conocer el proceso que se realiza a las luminarias que se han dado de baja, para su aprovechamiento y dar una segunda utilidad a este material”, indicó Peláez.

El proceso de transformación de estos materiales inicia con la recepción en Innova, donde se realiza una selección inicial de las luminarias según su composición. Posteriormente, los elementos se trasladan, donde se lleva a cabo su clasificación por tipo de aleación, empaque en tulas tipo big bag, pesaje y alistamiento según las necesidades del mercado

En la visita se destacó el valor ambiental de esta gestión, la cual favorece al medio ambiente porque le damos una buena utilización a todas las lámparas, se reutilizan haciendo aleaciones para diferentes productos como calderos, bandas de moto, exprimidores de limón y todo lo que tiene que ver con utensilios de cocina y productos para la industria automotriz.

La directora de la Unidad de Bienes y Servicios, Noralba García, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas: “Nuestro compromiso no solo es con la gestión eficiente de los bienes del Estado, sino también con la protección del entorno. Esta articulación con Innova refleja cómo desde lo público también podemos aportar a la economía circular y al desarrollo sostenible de la ciudad”, afirmó.