- La modernización de esta sede fortalece la atención a más de 15 mil usuarios y servirá como apoyo clave durante la construcción del nuevo Hospital Primitivo Iglesias.
- La IPS triplica su capacidad de atención y amplía servicios clave como hospitalización pediátrica, ginecología y psicología.
- Ya son seis las sedes de salud remodeladas durante la Administración del alcalde Alejandro Eder, como parte del plan de modernización de la red pública.
Santiago de Cali, 3 de julio de 2025
Con una inversión que supera los $1.000 millones, la Alcaldía de Santiago de Cali entregó oficialmente a la comunidad la renovada IPS Luis H. Garcés, ubicada en el corazón de la ciudad. Esta adecuación, liderada por el alcalde Alejandro Eder y desarrollada en coordinación con la Secretaría de Salud Distrital y la ESE Centro, responde al compromiso de mejorar el acceso a servicios de salud dignos, seguros y oportunos para todos los caleños.
“Seguimos recuperando la infraestructura de nuestra red de salud pública. Con este ya son seis centros de salud los que hemos entregado durante esta administración. Además, ya contamos con recursos para recuperar 25 más, que son casi la mitad del total de los centros de salud de la ciudad”, expresó el alcalde Alejandro Eder.
La intervención hace parte del plan de modernización de la red pública de salud que impulsa la Alcaldía de Cali. La IPS Luis H. Garcés no solo beneficiará directamente a más de 15 mil usuarios de la zona centro, sino que también tendrá un papel estratégico como centro de soporte mientras se construye el nuevo hospital Primitivo Iglesias, uno de los proyectos más ambiciosos en materia de salud para la ciudad.
“Esta IPS incrementa, casi que triplica, su capacidad de atención para una zona de influencia de más de 15 mil personas, pero además queda totalmente renovada, con espacios dignos, lindos, saludables para la población”, aseguró Germán Escobar Morales, secretario de Salud de Cali.
Los recursos destinados permitieron mejorar la infraestructura, adecuar consultorios, ampliar áreas de atención y reforzar los servicios clínicos. Más de diez servicios esenciales fueron habilitados o fortalecidos con esta adecuación, entre ellos:
- Medicina general
- Control prenatal
- Consulta ginecológica
- Psicología
- Atención de partos
- Hospitalización para adultos
- Hospitalización pediátrica
Gracias a estas mejoras, la IPS incrementará su capacidad de respuesta y operará como un nodo clave dentro del modelo de atención territorial. Su ubicación estratégica en el centro permite una cobertura efectiva para comunidades urbanas y vulnerables que requieren atención médica constante y de calidad.
Además, como parte de la red acreditada de la ESE Centro, esta sede funcionará bajo estándares que garantizan seguridad, eficiencia y calidez humana en la atención. Los espacios renovados no solo cumplen con los lineamientos técnicos exigidos, sino que han sido diseñados para promover un entorno saludable y accesible, tanto para pacientes como para el personal médico.
“Sin duda, como asociación y veedores de la salud, aplaudimos las remodelaciones de las IPS. Sin duda, esto repercute en una buena prestación de servicios y en la calidad de los mismos. Las remodelaciones físicas de las IPS hacen que el usuario se sienta bien atendido, se sienta cómodo, atraído hacia los servicios de la IPS”, manifestó Mayuni Londoño Vélez, presidenta de la Asociación de Usuarios de Salud, Comuna 11.
Cali, te estamos cumpliendo con la reapertura de la IPS Luis H. Garcés, que representa un paso más en la consolidación de una red de salud pública sólida y moderna para la ciudad, en la que el centro de la atención es la ciudadanía.