- Revisa el cronograma de fumigación del 1 al 4 de julio y descubre qué día llegamos a tu zona.
Santiago de Cali, 1 de julio de 2025
Aunque muchos creen que el dengue es una sola enfermedad, en realidad existen cuatro serotipos del virus (DEN-1, DEN-2, DEN-3 y DEN-4). Esto significa que una persona puede infectarse hasta cuatro veces, cada vez con un tipo diferente. Además, haber tenido dengue no garantiza protección total, por eso no hay que bajar la guardia frente a los criaderos del mosquito Aedes aegypti.
¿Sabes por qué ocurre? El cuerpo genera inmunidad solo contra el serotipo que ya enfrentó, pero no contra los otros. En algunos casos, una segunda infección puede ser más intensa debido a un fenómeno llamado potenciación inmunológica, en el que el sistema de defensas reacciona con más fuerza de la necesaria.
Aunque la mayoría de las personas que se enferman de dengue se recuperan sin complicaciones, otras pueden presentar fatiga prolongada, dolores musculares o dificultad para concentrarse durante varias semanas.
Por eso, desde la Secretaría de Salud Pública de Cali se hace un llamado a eliminar los criaderos del mosquito en casa con sencillas acciones como limpiar sumideros, revisar floreros y canaletas. Porque cuando nos cuidamos entre todos, el dengue pierde fuerza.
Lee también: Cali rinde cuentas en salud: avances, logros y compromiso con una atención digna y equitativa
Así arranca julio en Cali frente al dengue
La Secretaría de Salud te informa cómo inicia Cali el mes de julio en materia epidemiológica del dengue. Se han notificado un total de 2528 casos de dengue, de los cuales 90 se reportaron en la semana epidemiológica 24 (del 8 al 14 de junio de 2025).
No obstante, es importante resaltar que el 64,65 % de los casos acumulados hasta la fecha corresponden a dengue sin signos de alarma. Además, desde la semana 12 del presente año, la ciudad se mantiene dentro de la zona de seguridad, lo que indica una tendencia descendente y estable del comportamiento del dengue, de acuerdo con el canal endémico.
Por su parte, comunas como la 1, 3, 9, 12 y 22 registran el número más bajo de casos en lo que va del año con menos de 60 casos. Estos resultados reflejan el impacto de las estrategias de control vectorial implementadas y el compromiso de la Administración Distrital, liderada por el alcalde Alejandro Eder y el secretario de Salud, Germán Escobar Morales.
Así comienza julio con el cronograma de fumigación
Del 1 al 4 de julio de 2025, se llevarán a cabo jornadas de fumigación en distintos sectores de la ciudad para combatir el mosquito transmisor del dengue. Consulta el cronograma y comienza julio bien informado.
1 de julio
Barrio: Montebello (Comuna Rural)
Dirección: Montebello
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Mariano Ramos (Comuna 16)
Dirección: Calle 41 – Calle 44 y Carrera 46 – Carrera 50
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
2 de julio
Barrio: El Caney (Comuna 17)
Dirección: Calle 42 – Calle 48 y Carrera 86 – Carrera 80
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Mariano Ramos (Comuna 16)
Dirección: Calle 44 – Calle 48 y Carrera 46 – Carrera 50
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
3 de julio
Barrio: El Caney (Comuna 17)
Dirección: Calle 48 – Calle 50 y Carrera 86 – Carrera 80
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Barrio: Alfonso Bonilla Aragón (Comuna 14)
Dirección: Calle 73 – Calle 91 y Carrera 28 – Carrera 28C
Hora: 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
4 de julio
Barrio: Mariano Ramos (Comuna 16)
Dirección: Calle 41 – Calle 44 y Carrera 46 – Carrera 50
Hora: 5:00 a.m. – 7:00 a.m.
Te puede interesar: Los avances de Cali en salud materno-infantil: un logro que transforma vidas
Comunicaciones Secretaría de Salud Pública