Seleccionar página
  • El proyecto ‘Ciudades Circulares’ es una iniciativa liderada por Swisscontact que se implementa en Cali (Colombia) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). Su objetivo principal es fortalecer la gestión integral e inclusiva de residuos sólidos en ambas ciudades.

Santiago de Cali, 19 de junio 2025

 

Gracias a la gestión de la Oficina de Relaciones y Cooperación, que articuló a la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) con el equipo técnico de Swisscontact, el proyecto ‘Ciudades Circulares’ ha posicionado a Cali como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y la economía circular mediante el reciclaje.

Esta iniciativa, liderada por Swisscontact -organización suiza que promueve el desarrollo económico y social-, se implementa en Cali (Colombia) y Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), con el respaldo financiero de la ciudad de Zúrich, Suiza. Su objetivo principal es fortalecer la gestión integral e inclusiva de residuos sólidos en ambas ciudades, que enfrentan desafíos similares relacionados con el aumento de desechos y las bajas tasas de reciclaje.

El enfoque integral del proyecto contempla cuatro áreas principales: gobernanza, participación pública, recolección de residuos y reciclaje, con énfasis en la inclusión social y el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los recicladores. Asimismo, se impulsan campañas de sensibilización, el diseño de rutas diferenciadas de recolección y el acceso a productos financieros para los recicladores.

Merced a esta cooperación trilateral se espera reducir la contaminación ambiental; disminuir el uso de materias primas vírgenes; así como mejorar la calidad de vida de los recicladores y sus familias, consolidando un modelo urbano más sostenible y resiliente.

Con una duración proyectada de cinco años, se busca impactar a más de 120 mil hogares, reducir significativamente las emisiones de CO2 y mejorar, al menos, 360 empleos existentes dentro de las asociaciones de recicladores en Cali.

 

Cali, referente regional en sostenibilidad

La capital vallecaucana reafirma su papel de ciudad mega-diversa, comprometida con la protección de la biodiversidad y la implementación de principios de economía circular, como estrategia de largo plazo.

En mayo de 2024, la Alcaldía de Cali firmó un memorando de entendimiento con Swisscontact, acuerdo que ha fortalecido la cooperación técnica de cara a potenciar las capacidades locales en economía circular.

“Nos llena de orgullo el rol que Cali ha venido asumiendo como ciudad mega-diversa, comprometida con los procesos de descarbonización y decidida a incorporar los principios de economía circular, como parte fundamental de un modelo de desarrollo urbano más sostenible, regenerativo e incluyente”, señaló Lina Ramírez, jefa de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Alcaldía de Cali.

Para 2025, la Administración Distrital del alcalde Alejandro Eder proyecta avanzar en la construcción de más composteras comunitarias; el desarrollo de canales interactivos de sensibilización ciudadana; y en el fortalecimiento de alianzas público-privadas para el aprovechamiento de residuos. También se contemplan nuevos intercambios técnicos con la ciudad de Zúrich, que permitan seguir aprendiendo e implementando buenas prácticas internacionales.

Logros alcanzados en materia de reciclaje desde el inicio del proyecto
10.738 hogares ya separan y entregan residuos para reciclaje.

Se han recolectado y valorizado 414 toneladas de material reciclable y 24 toneladas de residuos orgánicos. Esto ha permitido una reducción de 493 toneladas de CO2 equivalente.

88 recicladores han mejorado sus condiciones laborales: 36 mujeres recicladoras vieron mejoras significativas en su entorno de trabajo.

Se han fortalecido cuatro organizaciones de recicladores, capacitadas en finanzas, seguridad laboral y habilidades blandas.

Se han organizado ruedas de negocios con más de 25 compradores potenciales, generando 20 oportunidades de comercialización.

Se han mejorado 50 composteras comunitarias, ubicadas principalmente en escuelas y mercados.

Le puede interesar…
– El ‘Caza Infractor’ no baja la guardia frente a la basura mal dispuesta en Cali