- Las labores se adelantarán en dos jornadas nocturnas con el fin de evitar congestión en la movilidad y dar pronta respuesta a las necesidades en temas de malla vial.
- Se utiliza maquinaria amarilla para realizar las distintas actividades y agilizar las obras con la calidad e ingeniería requeridas.
- Habitantes de la Comuna 1, además de los corregimientos de Felidia, La Leonera, La Elvira y El Saladito, celebraron la intervención.
Santiago de Cali, 19 de junio de 2025
Los miles de caleños que se movilizan por el sector de La Portada al Mar, en el oeste de la ciudad, verán un cambio en su trayecto diario gracias a la recuperación de la malla vial que adelanta la Secretaría de Infraestructura en este sector de la ciudad.
Se trata de una de las apuestas más importantes en la administración del alcalde Alejandro Eder en la que se demuestra su compromiso con darle respuesta a las necesidades más importantes de los caleños en materia de vías.
La intervención inició en la noche del miércoles 18 de junio eliminando decenas de huecos en este punto neurálgico de Cali y se adelantará en dos jornadas en horario nocturno.
Estos trabajos tienen con fin la mejora constante de la movilidad en esta zona clave para las personas que se desplazan hacia la zona rural de la ciudad. Realizar esta obra en horario nocturno y de madrugada evita afectaciones en el tráfico durante el día.
“La intervención inició con el retiro del pavimento deteriorado mediante la técnica de fresado utilizando maquinaria amarilla, seguido por la preparación del terreno y la instalación de una nueva carpeta asfáltica resistente, capaz de soportar el paso constante de vehículos pesados”, precisó Cristian Zapata, ingeniero de la Secretaría de Infraestructura.
Es importante mencionar que este corredor conecta directamente con puntos estratégicos de Cali y de la región, como el oeste y centro de la ciudad, el Kilómetro 18, Dagua y la vía al mar hacia Buenaventura. Se estima que por esta vía circulan más de 11.500 vehículos durante la semana y más de 16.000 los fines de semana.
Habitantes de la Comuna 1 y de corregimientos como Felidia, La Elvira, La Leonera y El Saladito, que transitan a diario por esta zona, manifestaron su satisfacción por el inicio de las obras. También se benefician los corregimientos de Los Andes y Pichindé, ubicados en la zona de ladera de la ciudad.
“Es muy importante la labor que realiza la Secretaría de Infraestructura en este sector de la ciudad, pues atendieron nuestro llamado ante los enormes huecos que aquí se presentaban”, indicó Lilian Cuasque, edil de la Comuna 1 de Cali.
Serán más de 100 metros lineales los que serán intervenidos y finalizarán en la noche de este jueves 20 de junio como parte del plan de recuperación vial en curso que se lleva a cabo en distintos sectores de la ciudad.
¡Prometimos recuperar a Cali y lo estamos cumpliendo!