- La Alcaldía de Cali ya firmó la segunda operación de crédito público del proyecto ‘Invertir Para Crecer’, por lo que los nuevos recursos deberán ser adicionados al presupuesto distrital con aprobación del Concejo.
Santiago de Cali, 12 de junio de 2025
El proyecto ‘Invertir para Crecer’ sigue avanzando para traer más desarrollo a la capital vallecaucana, la segunda operación de crédito público, por $600.000 millones, ya fue firmada con Davivienda y el Concejo de Cali dio hoy apertura al estudio para poder incluir estos nuevos recursos en el presupuesto distrital.
“Es importante contarle a toda la ciudadanía caleña que seguimos trabajando para que nuestra ciudad sea cada vez más competitiva, por eso seguimos avanzando con este gran proyecto de nuestro alcalde Alejandro Eder. Hemos logrado conseguir una muy buenas condiciones para la ciudad, pues esta operación de crédito público se pagará en un plazo de 12 años a una tasa IBR 3M + 2,50 % y con un periodo de gracia de tres años”, explicó el director del Departamento Administrativo de Hacienda, Jhon Quinchua Ceballos.
Con esta nueva operación de crédito, que fue radicada ante el Concejo de Cali y que inicia su estudio para aprobación y posterior adición al presupuesto distrital, se buscan materializar 13 proyectos:
- Implementación del recorrido patrimonial del complejo musical – dancístico de la salsa en Santiago de Cali – $39.000 millones
- Implementación de soluciones tecnológicas para el aprovechamiento estratégico de datos en el distrito de Santiago de Cali – $15.787.850.000.
- Construcción y operación del Centro de Ciencia, Arte y Tecnología del distrito de Santiago de Cali – $106.710.502.375.
- Consolidación de la Red Municipal Integrada – REMI en el Distrito de Santiago de Cali – $1.590.405.062.
- Fortalecimiento de las capacidades del ecosistema laboral para el desarrollo productivo sostenible en el distrito de Santiago de Cali – $13.500 millones.
- Recuperación de la infraestructura vial de Santiago de Cali – $270.443.108.334
- Mantenimiento de la infraestructura física de los CALI que prestan servicios y atención a los ciudadanos en Santiago de Cali – $13.604.040.218.
- Contribución a la reducción del déficit cualitativo de vivienda en Santiago de Cali – $8.220.712.500.
- Fortalecimiento del Sistema Distrital de Cuidado ‘CuidArte’ en Santiago de Cali – $4145 millones.
- Fortalecimiento de la oferta habitacional en Santiago de Cali – $37.568.652.570.
- Implementación de estrategias que permitan mejorar el acceso y la permanencia de los jóvenes a la educación superior en Santiago de Cali – $ 13.895.959.782.
- Mejoramiento integral de Casa Matria Oriente para la atención de mujeres víctimas de violencias basadas en género en el marco de las propuestas territoriales de construcción de paz en Santiago de Cali – $ 4.309.200.250.
- Implementación del Sistema Inteligente Integrado de Transporte Público en Santiago de Cali – $ 71.224.568.909.
Con esta firma, la administración ya suma cerca de $1 billón obtenido a través de operaciones de crédito público, lo que representa el 28 % del cupo total por $3.5 billones que fue aprobado por el Concejo de Cali.