- La Alcaldía de Cali acerca la salud a la población migrante con una jornada especial en Mariano Ramos con una apuesta por el acceso equitativo y sin barreras en los territorios.
Santiago de Cali, 5 de junio de 2025.
Este viernes 6 de junio, de 8:00 a.m. a 4:00 p.m., la Secretaría de Salud Pública de Cali llevará a cabo una jornada de atención integral para personas migrantes en el Polideportivo María Isabel Urrutia, ubicado en el barrio Mariano Ramos.
Esta actividad, que hace parte de los compromisos de la Administración Distrital, busca garantizar el derecho a la salud de todas las personas, sin importar su nacionalidad o estatus migratorio.
La jornada se realiza con la colaboración del Proyecto de Apoyo Integral al Sistema de Salud en Migración (PAISS), financiado por la Unión Europea, la Cooperación Alemana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Se trata de una estrategia territorial que lleva los servicios de salud a quienes más los necesitan.
Durante la jornada, la población migrante podrá acceder a los siguientes servicios:
- Atención en salud primaria
- Salud mental
- Salud sexual y reproductiva
- Vacunación
- Orientación en rutas de atención
- Actividades educativas sobre autocuidado y entornos saludables
- Sisbén
- Gestión del aseguramiento y promoción de la afiliación
La jornada contará también con el apoyo de entidades como Migración Colombia Regional Occidente, la Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana. Estas entidades ofrecerán orientación sicosocial, apoyo en el espacio protector para la primera infancia y atención para adolescentes.
Asimismo, estarán disponibles servicios especializados en salud con enfoque materno infantil, atención amigable para adolescentes y jóvenes, salud laboral, envejecimiento, entre otros.
Más que salud: apoyo integral para la población migrante
Organizaciones comunitarias, fundaciones y entidades de salud también se suman a esta jornada con la siguiente oferta:
- Orientación sobre acceso a servicios sociales
- Acompañamiento en casos de vulneración de derechos humanos
- Información sobre plataformas digitales para emprendedores venezolanos
- Charlas educativas para la prevención del cáncer
- Orientación en prevención de violencia basada en género
- Entrega de paquetes informativos sobre VIH
- Asesoría jurídica
- Uso del deporte como herramienta de integración
- Talleres y entrega de kits pedagógicos y lúdicos
Además de brindar servicios esenciales, esta jornada busca fortalecer la confianza de la población migrante en el sistema de salud distrital.
Estas jornadas están pensadas para responder a las necesidades específicas de la población migrante. Al ofrecer servicios directamente en sus territorios y con un enfoque diferencial, Cali reconoce su presencia, valora su aporte y garantiza condiciones básicas de bienestar.
Con estas acciones, la administración del alcalde Alejandro Eder reafirma su compromiso con una ciudad incluyente, solidaria y saludable, que enfrenta los desafíos de la migración desde un enfoque de derechos y bienestar.
Te puede interesar: Cuidar y limpiar los bebederos y espacios de tus mascotas previene criaderos del mosquito transmisor del dengue
Comunicaciones Secretaría de Salud Pública