Seleccionar página
  • Bajarse del carro y subirse a la bicicleta, no solo contribuye a una mejor salud personal; también alivia la congestión vehicular y reduce la huella de carbono de nuestra amada Cali. “Una bicicleta andando es un carro menos”afirma Edison Gasca.

 

Santiago de Cali, 1 de junio de 2025

En el marco de la celebración del ‘Día Mundial de la Bicicleta’, la Ciclovida de Cali recibió a más de 300  velocípedos clásicos llenos de historia, como la de un hombre cuyo corazón late al ritmo de dos ruedas: Edison Gasca.

No es solo un coleccionista, es el alma de ‘Bicicletas Antiguas Cali’, grupo que resguarda la memoria de un tiempo donde la bicicleta era la reina en las vías. Su historia llena de pasión, es testimonio de cómo un simple caballito de acero puede encender una llama que perdura por décadas.

La travesía de Edison comenzó en la niñez, en una Cali de hace más de medio siglo, cuando el lujo de una bicicleta era inalcanzable para muchos. “Teníamos que alquilar bicicletas para poder montar en ellas”, recuerda con una sonrisa nostálgica. Esa necesidad, lejos de ser un obstáculo, sembró la semilla de un amor profundo por estos ingenios mecánicos.

Fue así como un triciclo Phillips inglés se convirtió en su primer compañero de aventuras, marcando el inicio de una fascinación que lo llevaría a coleccionar piezas únicas de la historia del ciclismo.

Un tesoro rodante

El grupo ‘Bicicletas Antiguas Cali’, del cual Edison es co-propietario, es un verdadero tesoro rodante. Con más de 200 bicicletas que datan desde los años 70, este colectivo de aproximadamente 40 miembros es uno de los más grandes de la ciudad.

Entre sus joyas se encuentran ejemplares alemanes, ingleses y franceses, además de las emblemáticas bicicletas Monark, de fabricación local, que nos recuerdan un glorioso pasado cuando Cali fue epicentro mundial en el ensamblaje de bicicletas, con plantas de reconocidas marcas como Uniroyal Croydon, dedicada a la fabricación de llantas.

La pasión de Edison por las bicicletas antiguas es contagiosa y aunque sus hijos han optado por el ciclismo deportivo, el legado familiar sigue vivo. A diario, se moviliza por la ciudad en su impecable Arbar de 1970, demostrando que lo clásico puede ser funcional y, lo más importante, sostenible. “Una bicicleta andando es un carro menos”, afirma con convicción, frase que resuena con la visión de una Cali más amigable con el medio ambiente.

La bicicleta nunca pasa de moda

Este vehículo tiene ventajas innegables: es ágil y permite desplazarse con facilidad por la ciudad, muchas veces más rápido que una motocicleta atrapada en el tráfico. Además, es una excelente forma de hacer ejercicio mientras se cumplen las tareas diarias.

La Administración Distrital que lidera el alcalde Alejandro Eder, está comprometida con la recuperación de Cali y parte fundamental de esta visión es la promoción de modos de transporte seguros y sostenibles.

Actualmente, la ciudad cuenta con 154,7 kilómetros de ciclo-infraestructura, incluyendo ciclovías y ciclobandas. La Alcaldía continúa trabajando para expandir esta red, creando espacios seguros que incentiven a más caleños a elegir la bicicleta como su medio de transporte principal.

La historia de Edison Gasca y su amor por las bicicletas antiguas es un faro de inspiración. Nos invita a desempolvar esas viejas ciclas guardadas en el garaje, a experimentar la libertad de pedalear y a contribuir con una Cali más saludable, más verde y más amigable.

Le puede interesar…
– 
La Ciclovida de Cali se devolverá en el tiempo para conmemorar el ‘Día Mundial de la Bicicleta’