Seleccionar página

Santiago de Cali, 29 de mayo de 2025

Cali vivió, este 28 y 29 de mayo, dos jornadas de movilización ciudadana en el marco del Paro Nacional, que se desarrollaron en completa normalidad y dejaron un balance profundamente positivo. Este ejercicio democrático demuestra que la reconciliación es posible cuando hay liderazgo, diálogo y respeto por los derechos de todos.

Este logro es el resultado de una gestión comprometida, articulada y responsable por parte de la Administración Distrital, encabezada por el alcalde Alejandro Eder, quien garantizó el derecho a la protesta, protegió la seguridad de todos y mantuvo la ciudad en operación.

“Como caleños nos demostramos, y le demostramos a Colombia, que somos una ciudad reconciliada donde cabemos todos en la diferencia. Aquí se respetaron los derechos tanto de los que marcharon como de los que no marcharon”, dijo el alcalde.

El mandatario distrital agregó que: “Desde esta alcaldía siempre protegeremos los derechos democráticos de todos. Quiero recordarle a la ciudadanía que en momentos como estos no podemos olvidar los derechos de los niños, que son los que más debemos respetar. Por eso mantuvimos el PAE para cerca de 15.000 niños”.

Las manifestaciones se llevaron a cabo en puntos clave como el Parque de las Banderas, la Plazoleta de la Gobernación del Valle, el sector de Sameco y la Plazoleta de San Francisco, sin que se reportaran alteraciones del orden público.

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), instalado en la Policía Metropolitana de Cali, se realizó un seguimiento permanente por parte de las secretarías de Seguridad y Justicia, Movilidad, Paz y Cultura Ciudadana, junto con la Fuerza Pública y organismos de control, lo que permitió garantizar la integridad y tranquilidad de todos los ciudadanos.

“No hemos tenido ninguna afectación del orden público. Destacamos el comportamiento ejemplar de quienes participaron en estas jornadas, así como el derecho de quienes decidieron no hacerlo. Como lo ha expresado el alcalde, nuestro deber es garantizar que todos los caleños puedan disfrutar la ciudad, participen o no en las movilizaciones”, afirmó Jairo García Guerrero, secretario de Seguridad y Justicia.

Este resultado confirma lo que ha sostenido el alcalde Alejandro Eder: Cali es una ciudad con la capacidad de dialogar, reconciliarse y avanzar desde la diferencia.

“Debo decir que hubo un excelente comportamiento por parte de los caleños, tanto los que estuvieron en las manifestaciones como los que estuvieron por fuera de ellas. Nuestro equipo de Mediadores de Paz estuvo en todos los lugares haciendo acompañamiento y garantizando la participación de los manifestantes y el respeto por las personas y los derechos de los que no estaban”, expresó Johana Caicedo Sinisterra, secretaria de Paz y Cultura Ciudadana.

El balance final es claro: Cali garantizó los derechos de todos sus ciudadanos y demostró que puede construir un camino sólido hacia la reconciliación, el respeto y la convivencia pacífica.