La Secretaría de Cultura de Cali dio a conocer los ganadores de la Convocatoria para el Programa de Formación Cultores 2025, una iniciativa que reafirma el compromiso con la promoción del arte y la cultura como herramientas de transformación social en los territorios.
“El programa Cultores ha sido una apuesta clave para democratizar el acceso a los derechos culturales en las comunidades. Este año, seguimos apostando por fortalecer los procesos formativos más integrales, sensibles al territorio, al contexto y a las múltiples formas de expresión artística presentes en nuestra ciudad”, expresó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
Durante la etapa de postulación, que estuvo abierta entre el 23 de abril y el 4 de mayo, se recibieron un total de 373 propuestas de cultores y formadores artísticos, de las cuales 358 cumplieron con los requisitos exigidos y pasaron a evaluación por parte de un jurado especializado. Finalmente, fueron seleccionados 57 cultores y formadores que harán parte del programa este año.
Los seleccionados desarrollarán sus procesos formativos en espacios y organizaciones definidas por la Secretaría de Cultura de Cali, abarcando diversas líneas artísticas como danza, música, artes visuales, audiovisuales, artesanías, teatro, circo y literatura. Estas acciones se desplegarán en las comunas y corregimientos de la ciudad, beneficiando a personas de todas las edades.
Además, la convocatoria también incluyó una línea dirigida a organizaciones culturales y educativas interesadas en acceder a la oferta formativa del programa. En total, se recibieron 114 postulaciones de parte de grupos culturales del Distrito de Cali e instituciones educativas oficiales, de las cuales todas fueron aceptadas.
El Programa de Formación Cultores 2025 se desarrollará entre los meses de junio y noviembre, y tiene como propósito principal sembrar semillas de arte y cultura mediante procesos pedagógicos iniciales y exploratorios.
Estos procesos estarán basados en metodologías que fomentan la creatividad, el pensamiento crítico y la producción simbólica. A su vez, el programa apunta a generar dinámicas de reconciliación, cohesión social y fortalecimiento comunitario a través del arte.
Además de su impacto pedagógico y social, el programa Cultores también cumple un papel fundamental en la generación de empleo para artistas y formadores, y promueve alianzas con organizaciones de base cultural, comunitaria y con instituciones educativas públicas.
Este programa se consolida como una estrategia fundamental para el fortalecimiento del ecosistema cultural caleño, reconociendo la diversidad estética, simbólica y creativa de los territorios, y ampliando el horizonte de las prácticas artísticas en la ciudad.
Consulta el listado completo de ganadores en la resolución adjunta o en www.culturaenlineacali.com.