Seleccionar página
  • Se realizó consejo de seguridad, con la presencia del delegado contra la criminalidad organizada de la Fiscalía y nueve directores especializados contra el crimen. Se analizó a profundidad el tema de seguridad en Cali y el Valle del Cauca.
  • “Estamos fortaleciendo la coordinación interinstitucional para seguir brindando seguridad a los caleños y vallecaucanos. No olvidemos que la violencia en Cali se debe, en gran medida, a toda la ilegalidad que hay hacia el sur del país”: alcalde Alejandro Eder.

 

Santiago de Cali, 29 de mayo de 2025

El plan de choque contra el crimen organizado en Cali hará sinergia con la Fiscalía General de la Nación. El objetivo: fortalecer las líneas de investigación y mantener la tendencia a la baja en delitos de alto impacto como homicidio y hurto.  

Cabe recordar que desde el 16 de mayo, Alcaldía y Fuerza Pública llevan a cabo un plan de choque que, tan solo en una semana, dejó resultados positivos con la captura de 47 personas; la incautación de 23 armas; el decomiso de 15 mil dosis de droga y la recuperación de 16 vehículos.

En ese marco, el jueves (29.05.2025) se realizó un consejo de seguridad con la presencia de Raúl Humberto González Flechas, delegado contra la criminalidad organizada de la Fiscalía, y nueve directores especializados contra el crimen. Allí se analizó a profundidad el tema de seguridad en Cali y el Valle del Cauca.

“Estamos fortaleciendo la coordinación interinstitucional para seguir brindando seguridad a caleños y vallecaucanos. No olvidemos que la violencia en Cali se debe, en gran medida, a toda la ilegalidad que hay hacia el sur del país, es decir, todos los cultivos de coca que están sembrados en Jamundí y el norte del Cauca, así como la minería ilegal y demás fenómenos del crimen organizado”, explicó el alcalde Alejandro Eder.

Para el secretario de Seguridad y Justicia Distrital, Jairo García Guerrero, lo que se hizo con la Fiscalía fue un balance de las prioridades en términos de investigación judicial, que permitirá generar un impacto directo sobre la violencia, las rentas criminales y aquellos actores que generan inseguridad en Cali y el área metropolitana.

Fortalecen líneas de investigación en Cali y el Valle del Cauca

Al cierre del consejo de seguridad con los delegados de la Fiscalía, se informó que se fortalecerán las líneas de investigación contra el crimen organizado en Cali y el Valle del Cauca.

“Se diseñaron unas líneas de acción y de investigación, con el fin de afectar las grandes estructuras que tienen injerencia en la región. Esto nos permitirá dar golpes a las estructuras criminales y afectarlos de manera contundente”, aseguró el coronel Carlos Oviedo, comandante de la Policía Metropolitana.

Al tiempo, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, celebró que se haya descentralizado a un grupo de fiscales especializados, para trabajar en la región y dar resultados positivos en beneficio de la seguridad y tranquilidad de los vallecaucanos.

De su interés…
– Cali moderniza su capacidad de respuesta ante casos de violencia intrafamiliar