Seleccionar página
  • Disfruta del turismo con responsabilidad y protege a tu comunidad mediante la prevención, vacunándose contra la fiebre amarilla.

 

Santiago de Cali, 26 de mayo de 2025.

La Secretaría de Salud Pública de Cali hace un llamado a todas las personas que planean viajar a zonas endémicas del país —especialmente al departamento del Tolima— para que se vacunen contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes del viaje, tiempo necesario para que el cuerpo desarrolle inmunidad. Esta vacuna es gratuita, segura y se aplica una sola vez en la vida.

Actualmente, más de 80 IPS vacunadoras habilitadas en Cali cuentan con este biológico. Para encontrar el punto de vacunación más cercano, consulta el Directorio de Vacunación contra la Fiebre Amarilla disponible en los canales oficiales de la Secretaría.

El llamado cobra especial importancia para quienes tienen previsto asistir al 51° Festival Folclórico Colombiano y a las tradicionales fiestas de San Juan y San Pedro en los departamentos de Tolima y Huila, que se celebrarán del 20 al 30 de junio.

Según el Instituto Nacional de Salud, ya se han reportado 76 casos y 34 muertes por fiebre amarilla en el país. Tolima concentra la situación más crítica, lo que hace aún más urgente la vacunación para evitar riesgos.

“Más de 80 IPS en Cali cuentan con la vacuna contra la fiebre amarilla. Invitamos especialmente a las poblaciones priorizadas, como menores de 18 años, trabajadores del sector agropecuario y personas que se desplacen a zonas con transmisión activa como Tolima o el Eje Cafetero”, señaló Germán Escobar Morales, secretario de Salud de Cali.

Recomendaciones para prevenir la fiebre amarilla

Además de vacunarte, sigue estas medidas de protección personal:

  • Usa ropa que cubra brazos y piernas, como camisas de manga larga y pantalones.
  • Aplica repelente en la piel expuesta, sobre todo en la mañana y al atardecer.
  • Usa zapatos cerrados para evitar picaduras.
  • Evita acampar cerca de aguas estancadas y mantén la carpa cerrada.
  • Duerme con toldillo o mosquitero (preferiblemente tratado con insecticida).
  • Limita las salidas al amanecer y al anochecer, cuando hay más mosquitos.

Disfruta del turismo nacional con responsabilidad. Protégete, protege a tu comunidad y recuerda que la prevención es un compromiso de todos.

Te puede interesar: Alcaldía de Cali refuerza el control sobre ambulancias: más de 390 ya cuentan con nuevo código QR de seguimiento

 

Comunicaciones Secretaría de Salud Pública

Alcaldía de Santiago de Cali