- La ciudad se encuentra preparada con abastecimiento tanto de alimentos como de combustible, gracias a los planes de contingencia activados por los diferentes actores del sector productivo.
- Las centrales mayoristas, plazas de mercado y estaciones de servicio operarán con normalidad, lo que permitirá garantizar el suministro y la movilidad de la ciudadanía durante estos días.
- La Secretaría de Desarrollo Económico, en coordinación con actores del sector productivo y logístico, continúa liderando acciones preventivas para asegurar el abastecimiento de bienes esenciales y la estabilidad del sistema de distribución en Cali.
Santiago de Cali, 27 de mayo de 2025
La Alcaldía de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico de Santiago de Cali, informa a la ciudadanía que, en coordinación con los sectores estratégicos de abastecimiento y distribución, se están implementando medidas preventivas para garantizar el suministro de alimentos y combustibles en la ciudad durante los próximos días.
Según el más reciente informe emitido por la central de abastos del Valle del Cauca, CAVASA, con corte a las 3:00 p. m. del 27 de mayo, se ha registrado un ingreso acumulado de 2.653,9 toneladas de alimentos, lo que representa el 83 % de la oferta estimada para la jornada. Esta cifra supera el volumen registrado en el mercado anterior (25 de mayo), lo que reafirma la capacidad de respuesta del sistema de abastecimiento regional ante los retos logísticos actuales. Se espera alcanzar el 100 % durante el desarrollo de la jornada.
En cuanto a precios, se presenta una tendencia general a la baja, beneficiando tanto a comerciantes como a consumidores. Se destaca especialmente la reducción en el valor de productos como la papa, en sus diferentes variedades, así como la estabilidad en la oferta de frutas, verduras y tubérculos.
Asimismo, las plazas de mercado de Santa Elena, Alfonso López, El Porvenir y La Floresta reportan operar con total normalidad y cuentan con niveles adecuados de abastecimiento. Durante estos días no se ha registrado alza en los precios, lo que garantiza condiciones estables para comerciantes y consumidores. Las autoridades continúan con el seguimiento permanente para asegurar la continuidad en la oferta y el buen funcionamiento de estos espacios clave para la seguridad alimentaria de la ciudad.
Desde la Asociación de Distribuidores de Gasolina y Otros Derivados del Petróleo –SODICOM–, su directora ejecutiva, Sandra Awakon, aseguró que las estaciones de servicio en la ciudad cuentan con un plan de contingencia activado, diseñado para mantener el suministro de combustibles de manera constante. “Estamos organizados para garantizar el abastecimiento de combustible en la ciudad, con el acompañamiento de la fuerza pública y con todo el esfuerzo del sector para que los ciudadanos puedan movilizarse con tranquilidad”, señaló.
Estas acciones hacen parte del trabajo articulado desde la Alcaldía de Cali, en conjunto con los sectores productivos y logísticos de la ciudad, con el fin de preservar la seguridad alimentaria y la movilidad de los caleños.
Desde la administración de Santiago de Cali se extiende un agradecimiento a los agricultores, transportadores, comerciantes y distribuidores de combustible por su compromiso con la ciudad. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a conservar la calma ante esta situación.