- En segundo debate fue aprobado el proyecto de acuerdo 038 que establece el subsidio distrital de vivienda. Esta medida está encaminada a otorgar los beneficios de vivienda a población diferenciada como deportistas, militares, policías, así como padres y madres comunitarias al servicio de hogares comunitarios del ICBF en sus diferentes modalidades de atención.
Santiago de Cali, 19 de mayo del 2025
Hoy Cali dio un paso firme hacia la dignificación de quienes protegen, representan y enaltecen a la ciudad: en el Concejo fue aprobado el subsidio de vivienda para población diferenciada, que beneficiará a policías, miembros de las Fuerzas Militares, deportistas, así como padres y madres comunitarias al servicio de hogares comunitarios del ICBF en sus diferentes modalidades de atención. De esta forma se reconoce su entrega y compromiso con el desarrollo de la ciudad.
Esta medida, impulsada desde la Administración Distrital del alcalde Alejandro Eder, representa un paso importante hacia el fortalecimiento del acceso a la vivienda digna y la dignificación de estas labores y oficios que ayudan a construir una mejor sociedad para todos.
Al respecto, la secretaria de Vivienda Social y Hábitat, María del Mar Mozo, destacó la importancia de este logro: “esta medida, impulsada por el alcalde Alejandro Eder, es muy importante para la ciudad porque permite entregar subsidios de vivienda de manera focalizada, beneficiando a otras poblaciones y que puedan acceder a ellos”.
De esta manera, se entregarán subsidios de alrededor de 20 millones de pesos que ayudarían a estas poblaciones diferenciadas a cubrir una parte importante del costo de su vivienda.
El proyecto de acuerdo fue aprobado el día de hoy en segunda plenaria, con 20 votos a favor de los concejales asistentes en el hemiciclo, en una decisión unánime.
La concejal Daniella Plaza, coordinadora ponente del proyecto de acuerdo 038, expresó durante la plenaria que «pudimos ampliar a otros sectores de la población con el subsidio de vivienda, por un lado, tenemos a los deportistas de alto rendimiento no solamente en sus modalidades convencionales sino también todos los atletas paralímpicos, pero también tenemos un nuevo sector poblacional que son los veteranos de la Fuerza Pública que también van a poder acceder a subsidios de vivienda y adicionalmente a padres, madres cuidadoras o asistentes de personas o de niños niñas que estén en condición de discapacidad».
Se creará Consejo Territorial de Paz
También se dio luz verde, por parte del Concejo, a la creación del Consejo Territorial de Paz, Reconciliación y Convivencia del Distrito de Santiago de Cali.
El concejal Roberto Ortiz, coordinador ponente del proyecto de acuerdo 035 destacó que «este Consejo Territorial de Paz, Convivencia y Reconciliación nos debe servir para trabajar e integrarnos como sociedad, pero de una forma pacífica».
Además, durante el desarrollo de la plenaria, se enfatizó en la importancia que tiene el Consejo Territorial de Paz del Distrito como herramienta esencial para la construcción de paz territorial y el fortalecimiento de la participación ciudadana, lo que significa un avance para la ciudad en esta materia.
De esta manera, la Alcaldía de Santiago de Cali reitera su compromiso con varios ejes importantes del plan de desarrollo: la disminución del déficit de vivienda y el bienestar de la ciudadanía haciendo uso de herramientas que permitan la paz y la reconciliación de la población.
Oficina de Comunicaciones
Alcaldía de Santiago de Cali